Colombia

Consejo de Estado condenó a la Nación por muerte de magistrado en el holocausto del Palacio de Justicia

La sentencia ordena el pago de indemnizaciones a favor de la familia del magistrado.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Toma del Palacio de Justicia
Toma del Palacio de Justicia | Foto: Colprensa

7 de nov de 2025, 08:45 p. m.

Actualizado el 7 de nov de 2025, 08:45 p. m.

En el marco de los actos conmemorativos por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia, el Consejo de Estado condenó al Estado colombiano por la muerte del magistrado auxiliar Jorge Alberto Echeverry Correa, quien perdió la vida durante la toma armada del recinto entre el 6 y 7 de noviembre de 1985.

La alta corte declaró la responsabilidad patrimonial de la Nación, por los hechos que rodearon el fallecimiento de Echeverry Correa, y ordenó indemnizar a sus familiares por los perjuicios morales y materiales que fueron ocasionados.

Jorge Alberto Echeverry Correa se desempeñaba como auxiliar en la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia cuando se presentó el suceso.

En el Palacio de Justicia se realizó el acto conmemorativo por los 40 años de la toma y retoma ocurridas los días 6 y 7 de noviembre de 1985. La ceremonia reunió a familiares de las víctimas y autoridades judiciales.
En el Palacio de Justicia se realizó el acto conmemorativo por los 40 años de la toma y retoma ocurridas los días 6 y 7 de noviembre de 1985. La ceremonia reunió a familiares de las víctimas y autoridades judiciales. | Foto: Colprensa

Para el Consejo de Estado, la muerte del magistrado auxiliar se produjo por causas concurrentes como la acción violenta, irracional e indiscriminada del grupo subversivo M-19, que irrumpió en la sede judicial.

Además el Estado incurrió en omisiones en el deber de protección y en el uso desproporcionado de la fuerza durante la toma del Palacio de Justicia.

Además, las autoridades militares y de seguridad no adoptaron las medidas para poder salvaguardar la integridad de los magistrados.

El Consejo de Estado reiteró que la toma del Palacio de Justicia por parte del M-19 no puede ser interpretada como una hazaña política, ni tampoco como un acto de rebeldía heroica.

En cambio, la calificó como la afrenta más grave al Estado de Derecho desde la fundación de la República, “la amenaza más decidida contra la institucionalidad democrática y contra la majestad de la justicia, piedra angular de la estabilidad social y de lo que une a los colombianos como Nación”.

Además, el alto tribunal ordenó que se publique la providencia en un medio de amplia circulación y que se realice un acto público de perdón, en el que se dé lectura al fallo, como medida de reparación y contribución a la verdad.

A esto se suma una exhortación al Ministerio de Defensa para que proceda contra el M-19 como organización o colectivo, al igual que contra los autores por responsabilidad de mando, por haber contribuido a producir el daño.

El Consejo de Estado declaró responsable a la Nación por la muerte del magistrado auxiliar Jorge Alberto Echeverry Correa, | Foto: ARCHIVO COLPRENSA

Ya que con su accionar armado contribuyó a la muerte del magistrado auxiliar Jorge Alberto Echeverry Correa durante la toma del Palacio de Justicia.

El fallo se dio tras el más reciente acto de conmemoración que encabezó la Corte Suprema de Justicia, el viernes 7 de noviembre. en la plaza central del Palacio de Justicia.

Allí los presidentes de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez; Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro; Consejo de Estado, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo; Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo, y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Mauricio Fernando Rodríguez, rindieron una ofrenda floral a las víctimas de Palacio de Justicia.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia