El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Presidente Petro asistió a entrega masiva de predios en Tibú tras varias horas de espera de la comunidad

Ante el retraso del Mandatario, varios de los asistentes optaron por retirarse del lugar.

Presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro no llegó a la cita con la comunidad. | Foto: Presidencia

9 de may de 2025, 09:54 p. m.

Actualizado el 9 de may de 2025, 11:48 p. m.

9 de may de 2025, 09:54 p. m.

Actualizado el 9 de may de 2025, 11:48 p. m.

El presidente Gustavo Petro arribó a Tibú, Norte de Santander, luego de un retraso en su agenda, donde lo esperaban cerca de 300 personas.

Entre dichos asistentes, estaban incluidas numerosas familias de comunidades indígenas, que habían asistido al lugar con anticipación para participar en el acto oficial.

Tras su llegada, el mandatario participó en la entrega masiva de predios, en cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno Nacional en el marco de la reforma agraria.

El evento se había planeado para las 9:00 de la mañana de hoy y cientos de familias de comunidades indígenas asistieron con el fin de recibir lo prometido, pero hasta horas de la tarde el panorama era totalmente distinto.

Con una temperatura de casi 40 grados centígrados, las decenas de personas que se reunieron en el Polideportivo de Tibú se cansaron de la espera y, en medio de chiflidos y arengas contra el Mandatario, varias de ellas optaron por retirarse del lugar.

Sin embargo, a eso de las 3:00 p.m. Petro llegó al encuentro a cumplir con la cita pactada, tras más de 3 horas de retraso.

Hasta el momento, el jefe de Estado no ha revelado las razones por las que llegó tarde a su cita con la comunidad, sin embargo, los asistentes lo han calificado como una falta de respeto.

Evento en Tibú

De acuerdo a lo informado desde Presidencia, el Mandatario y su equipo de gobierno planeaba presentar diez avances clave del Plan Catatumbo, entre los que se destaca la entrega de proyectos que sustituirán cultivos de coca por cultivos lícitos.

Uno de los principales anuncios era el compromiso de 230 familias de Sardinata con la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos en 3050 hectáreas. A cambio, estas accederán a títulos de propiedad, crédito, proyectos productivos, una renta mensual de 1.280.000 millones de pesos durante un año y hasta $ 20 millones por hectárea para emprender actividades económicas sostenibles a través del programa RenHacemos Catatumbo.

Además, se planeaba que la Agencia Nacional de Tierras entregaría 387 títulos de propiedad para formalizar 4469 hectáreas en Tibú, Sardinata, Ábrego y Ocaña.

También se oficializaría la creación de la Zona de Reserva Campesina Paz y Unión Campesina del Catatumbo, que, según el comunicado, beneficiará a más de 1800 familias en 16 veredas de La Playa de Belén, Ábrego, Bucarasica y Hacarí.

La jornada también incluiría anuncios dirigidos a comunidades indígenas del pueblo Barí, firmantes del proceso de paz, personas mayores y organizaciones de mujeres, como parte de un enfoque de justicia territorial con equidad social.

Casi 300 personas asistieron al evento.
Casi 300 personas asistieron al evento. | Foto: Tomado de Redes Sociales

El Mandatario estaría acompañado por la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino; el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman; la directora de Sustitución de Cultivos, Gloria Miranda; el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, César Pachón; la directora de la ARN, Alejandra Miller Restrepo; y el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar.

“Con esta estrategia el Gobierno Nacional está fortaleciendo la presencia del Estado, promoviendo las economías lícitas y mejorando las condiciones de vida en una de las regiones más golpeadas por décadas por la violencia y la exclusión”, aseguró el comunicado emitido desde la presidencia de Gustavo Petro.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia