El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Preocupación en Bogotá: niveles del sistema chingaza están a 7% del “día cero”

Las autoridades han apretado las medias en los últimos días para evitar el desabastecimiento.

El nivel del Sistema Chingaza es de 46,8 por ciento y está 23,2 puntos porcentuales por debajo de la meta de 70 por ciento para octubre.
El nivel del Sistema Chingaza es preocupante. | Foto: guillermo torres-semana

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

8 de oct de 2024, 05:07 p. m.

Actualizado el 8 de oct de 2024, 05:07 p. m.

El análisis más reciente sobre los niveles de los embalses de la capital reveló que continúa una tendencia a la baja y ya se encuentra tan solo a un 7% de llegar al “día cero”.

El estudio hace parte del monitoreo y seguimiento diario que realiza la Alcaldía de Bogotá en conjunto con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).

Ese monitoreo reveló que al finalizar el 15° ciclo de racionamiento, en donde se regresó al esquema de racionamiento diario de agua, la ciudad acumuló un ahorro de 21,693,312 metros cúbicos, lo que equivale 8,677 piscinas olímpicas.

Embalse de Chuza, del sistema Chingaza
Embalse de Chuza, del sistema Chingaza sigue bajando de nivel. | Foto: Acueducto de Bogotá

Sin embargo, pese a que la ciudadanía se ha mostrado receptiva a las indicaciones de las autoridades para reducir el consumo general, las pocas precipitaciones del sistema Chingaza siguen sin contribuir a la situación.

Según el análisis de los técnicos de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) el nivel de los embalses cayó en un 0.35% al terminar el ciclo. Los niveles de los embalses Chingaza se encuentran en el 43,36% de su capacidad total.

   El nivel del sistema Chingaza sigue siendo crítico a pesar del ahorro que ha hecho la ciudadanía y cada vez está más lejos de la meta de 20 por ciento para el cierre de abril. En la zona no se pronostican fuertes lluvias. El alcalde Carlos Fernando Galán insiste en el ahorro.
El nivel del sistema Chingaza sigue siendo crítico a pesar del ahorro que ha hecho la ciudadanía. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Además, en materia de ahorro voluntario, la ciudad presentó un ahorro por encima del 1,92m3/segundos en el turno 1. No obstante, se registró un menor ahorro con respecto a la línea base en los turnos 2,5,7 y 9.

Precisamente, ante la crisis de la falta de agua por la que pasa la capital del país, se tomó la decisión de la imposición de millonarias multas a quien desperdicie el líquido.

Las autoridades capitales dispusieron que el incumplimiento de estas normas puede llevar a que el usuario que se vea sancionado con multas de $694.000 y, en casos de reincidencia, hasta $1.213.000, según los artículos 100 y 180 de la Ley 1801 de 2016.

Turnos de racionamiento de agua en Bogotá
Turnos de racionamiento de agua en Bogotá por sectores. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Información de Colprensa.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia