Política
Plan Democracia: MinDefensa y Registraduría blindan las elecciones en Colombia con más de 100 mil uniformados
El ministro Pedro Sánchez y el registrador Hernán Penagos confirmaron que no habrá lugar a aplazamientos y que la Fuerza Pública custodiará el 100% de los puestos de votación en el país.

3 de oct de 2025, 02:41 p. m.
Actualizado el 3 de oct de 2025, 02:41 p. m.
Noticias Destacadas
Con la mirada puesta en las elecciones atípicas de octubre y en los comicios presidenciales y legislativos de 2026, el Ministerio de Defensa y la Registraduría Nacional pusieron en marcha el llamado Plan Democracia, una estrategia integral que busca blindar de amenazas la jornada electoral en todo el país.
El anuncio se produjo tras una reunión entre el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos Giraldo, y la cúpula militar, en la que se trazaron las líneas de acción para garantizar que cada ciudadano pueda ejercer su derecho al voto en condiciones de seguridad.
El ministro de Defensa, @PedroSanchezCol y el registrador nacional, Hernán Penagos, se reunieron para revisar las fortalezas operativas de las Fuerza Pública de cara a las elecciones del próximo año. Así mismo, señalaron que el "Plan Democracia" garantizará la presencia de la… pic.twitter.com/6EXdWvvBCk
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) October 3, 2025
Uno de los puntos centrales de la estrategia es la presencia de la Fuerza Pública en todos los puestos de votación del territorio nacional. Según lo acordado, más de 100 mil uniformados serán desplegados en departamentos, ciudades, municipios, corregimientos y veredas, asegurando un acompañamiento permanente antes, durante y después de la jornada democrática.
El registrador Penagos fue enfático en señalar que “ningún hecho de orden público o circunstancia excepcional podrá ser motivo para aplazar o suspender las elecciones en Colombia”, recordando que las fechas están fijadas por la Constitución y no son modificables. Además, destacó que garantizar comicios libres y transparentes es un deber fundamental del Estado.
En esa misma línea, el ministro Sánchez aseguró que existe “garantía absoluta” de que los procesos electorales de 2025 y 2026 se realizarán de manera segura y con pleno respeto por la voluntad popular. Como parte de este compromiso, se anunció un incremento del pie de fuerza y el fortalecimiento de los esquemas de protección para candidatos y líderes sociales que participan en el proceso.
El Plan Democracia contempla, además, mecanismos de denuncia ciudadana. Se habilitaron las líneas gratuitas 107, 147 y 165 para recibir reportes de posibles amenazas, actos de intimidación o actividades criminales que busquen alterar el desarrollo de las votaciones. Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a utilizar estos canales de manera responsable y con absoluta reserva.

Las primeras pruebas de este dispositivo de seguridad se vivirán con las elecciones atípicas en el Magdalena, programadas para octubre, así como en las votaciones de los Consejos de Juventud y las consultas interpartidistas del 26 del mismo mes. Estos procesos servirán como ensayo logístico y operativo de cara a la gran cita electoral de 2026.
El Gobierno subrayó que este plan no solo responde a una obligación legal, sino que también busca fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones democráticas. Con esta estrategia, se pretende reducir al mínimo los riesgos asociados a la violencia, la presión de grupos armados ilegales y las maniobras criminales que históricamente han intentado influir en las elecciones.

Así, Colombia se prepara para afrontar uno de los mayores retos democráticos de los últimos años, garantizar que, pese a las tensiones políticas y de seguridad, la ciudadanía pueda acudir a las urnas con plena libertad y en un ambiente de tranquilidad.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales