Colombia
Procuraduría vigilará tecnología electoral en elecciones de 2025 y 2026 en Colombia
Se instaló una mesa técnica para garantizar la transparencia electoral en las elecciones.

3 de oct de 2025, 10:34 p. m.
Actualizado el 3 de oct de 2025, 10:34 p. m.
Noticias Destacadas
La Procuraduría instaló este viernes, 3 de octubre, una mesa técnica de carácter permanente con la que vigilará los soportes tecnológicos e informáticos que la Registraduría Nacional del Estado Civil implementará para la organización de los procesos electorales de 2025 y la preparación de los comicios de Congreso y Presidencia de 2026.
La medida busca supervisar de manera anticipada los sistemas que se utilizarán en las elecciones atípicas para la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Villeta (Cundinamarca), así como en consultas populares como la del ‘Valle de San Nicolás’ en Antioquia y las elecciones de Consejos de Juventud, programadas para el próximo 19 de octubre.
El procurador general, Gregorio Eljach, quien preside la Comisión Nacional de Control Electoral, lideró la conformación de este equipo interdisciplinario. El grupo está compuesto por expertos en vigilancia técnica, cuyo encargo principal es verificar la funcionalidad, capacidad y el estricto cumplimiento de las especificaciones de las herramientas informáticas contratadas por la Registraduría.

El enfoque de la vigilancia se centra en la verificación de estos sistemas desde su etapa inicial. El objetivo es asegurar que cada componente tecnológico sea apto para la gestión electoral, con el fin de minimizar los riesgos de posibles fallas técnicas o intentos de manipulación que puedan afectar la legitimidad de los resultados.
El control anunciado por el Ministerio Público se extenderá a cada una de las etapas y fases de los procesos electorales.
La supervisión comenzará con la inscripción de cédulas de ciudadanía en los puestos habilitados para tal efecto y continuará con la conformación de la base de datos de jurados de votación y su respectiva asignación a las mesas.
Asimismo, la mesa técnica pondrá especial atención en los procedimientos de acreditación de los testigos electorales, la inscripción de candidatos y las cruciales fases de preconteo y escrutinios.
La vigilancia incluirá también la supervisión de la fabricación y distribución de los kits electorales a todos los puntos de votación del país.

La Procuraduría explicó que la mesa técnica funcionará de manera ininterrumpida y permanente. Tendrá la facultad de convocar a los servidores públicos que tengan a su cargo funciones directamente relacionadas con la organización de las elecciones.
Adicionalmente, el equipo de expertos realizará las visitas que considere necesarias a las dependencias y sitios previstos para la preparación logística de los comicios.
Dentro de sus funciones también se encuentra la verificación de toda la información y los datos relacionados con la logística del proceso electoral.
La entidad concluyó que la confianza en el sistema democrático colombiano depende, en gran medida, de la seguridad, la estabilidad y la transparencia que ofrezcan los soportes tecnológicos utilizados durante las elecciones y los mecanismos de participación ciudadana.