El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Operativo de la ANI esta Semana Santa para garantizar la movilidad en las carreteras del país

Se tendrá un gran despliegue tecnológico y humano en las vías nacionales.

Peajes en Colombia
Varios de los peajes en Colombia son concesionados por la ANI. | Foto: Cortesía ANI

Kevin Mauricio Martínez

14 de abr de 2025, 08:35 p. m.

Actualizado el 14 de abr de 2025, 08:35 p. m.

Durante este puente de Semana Santa se espera que millones de colombianos se movilicen por las principales carreteras nacionales, y precisamente, para atender la gran demanda de las vías, desde la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) se anunció un despliegue tecnológico que contara con cerca de 6500 personas a cargo.

Es importante tener en cuneta que en los 43 corredores concesionados por la ANI suman un total de 7.809 kilómetros en 23 departamentos y Bogotá, por esa razón se cuenta con personal operativo, recolectores, jefes de peaje, técnicos, supervisores y 440 cangureras, para lograr mayor agilidad en el recaudo y evitar congestiones.

Concesión vial Córdoba-Sucre
Concesión vial Córdoba-Sucre a cargo de la ANI. | Foto: Cortesía / ANI

Para esta gran demanda, el presidente de la ANI, Óscar Javier Torres Yarzagaray, indicó que en materia tecnológica los concesionarios cuentan con más de 3.134 dispositivos ITS (Sistemas Inteligentes de Transporte) en los proyectos, que incluyen, entre otros, paneles de mensajería variable, casetas de peaje habilitadas con pago electrónico, cámaras, básculas dinámicas y estáticas, postes SOS y Centros de Control y Operación (CCO), para atender a los miles de usuarios que se movilizan por las concesiones viales del país.

Multa de la Ani
La ANI dispuso carro canguro y carrotaller en sus concesiones. | Foto: ANI

“En los 43 proyectos hay más de 6.500 personas en los corredores que incluyen personal operativo, recolectores, jefes de peaje, técnicos, supervisores y vigilantes. Así mismo, se contará con un mayor número de personal en los 39 proyectos que cuentan con un total de 121 estaciones de peajes operativos y por lo menos 440 cangureras, para lograr agilidad en el recaudo y evitar congestiones”, aseguró Óscar Javier Torres Yarzagaray, presidente de la ANI.

De esta manera, se tienen al menos 110 peajes habilitados para el pago electrónico vehicular en por lo menos un carril, con el objeto de agilizar el proceso de recaudo. Corredores con atención especial Debido al mayor número flujo de vehículos y la temporada de lluvias que afectan algunas regiones del país.

Entre los corredores se destacan la IP Chirajara - Fundadores (Corredor BogotáVillavicencio); IP Cambao – Manizales; Santana – Mocoa – Neiva; Transversal del Sisga; Bucaramanga – Barrancabermeja – Yondó; IP GICA; Autopista Conexión Pacífico 1, 2 y 3; Autopista al Mar 1; Autopista al Mar 2; la Nueva Malla Vial del Valle del Cauca y Cauca corredor accesos Cali - Palmira

Por último, las concesiones atenderán las emergencias y posibles eventualidades que se presente en los corredores viales con 189 grúas, 127 ambulancias y 128 carros taller.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia