Colombia
Nuevo episodio de tensión en el Senado por el hundimiento de la consulta popular impulsada por Petro
El enfrentamiento por la consulta popular alteró el orden del día en el Senado.

21 de may de 2025, 01:26 a. m.
Actualizado el 21 de may de 2025, 01:26 a. m.
La noche de este martes, 20 de mayo, avanzaba la plenaria del Senado, en medio de gritos, acusaciones y de ánimos exaltados entre el oficialismo y la oposición.
Nuevamente, la causa fue por el hundimiento de la consulta popular impulsada por el presidente, Gustavo Petro.
Ha sido tal el nivel de enfrentamiento que las elecciones del nuevo magistrado de la Corte Constitucional y de los dos vicepresidentes del Senado (por anulación de elección), tuvieron moverse dentro del orden del día.
Esto sucedió durante la jornada
En primer lugar, la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, volvió a insistir en la plenaria para que el presidente del Senado, Efraín Cepeda, aceptara la apelación y repitiera la votación de la consulta popular.
Dicha petición la realizó por considerar que fue ilegal, sin embargo, esta petición se le fue negada. A lo que la senadora, reaccionó por medio de sus redes sociales.
“Le niegan derechos al pueblo trabajador, pero no son capaces de auto reformarse”, se puede leer en la publicación.
Punto a punto, denunciamos las ilegalidades en la votación de la #ConsultaPopularYa en el Senado, propiciadas por el autodenominado “jefe de la banda” @EfrainCepeda.
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) May 20, 2025
Para mayor descaro, excluyen del orden del día el proyecto que reduce el salario de los congresistas.
Le niegan… pic.twitter.com/pOwaiWd5D0
Luego, el senador León Fredy Muñoz, de la Alianza Verde, acusó al secretario del Senado, Diego González, de haber hecho fraude cuando se leyó el resultado de la votación.
Ante la acusación, el Secretario dejó una constancia en donde pidió la rectificación de Muñoz, porque su afirmación era mentirosa y así se vio en las grabaciones.
El Secretario General del Senado, Diego González, leyó el concepto de la oficina jurídica de la mesa directiva negando la apelación de la senadora @PizarroMariaJo y la reapertura de la votación de la consulta popular. pic.twitter.com/GV1Ay6Hqwj
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) May 20, 2025
La controversia entre la oposición y quienes apoyaban la consulta no paraba. Incluso el senador Carlos Díaz, de Cambio Radical, reiteró que su voto en el hundimiento de la consulta popular fue por el “no”.
Además, rechazó la insistencia del petrismo que su voto le dijo que era por el “sí”, pero luego lo rectificó cuando ya la votación estaba cerrada.
Luego de dos horas en esa discusión por parte de los funcionarios, se llevó a cabo la decisión final por parte del Senado.
Tras las conclusiones expuestas, el presidente del Senado dijo que no iba “a prevaricar y se rechaza de plano la apelación”, a la vez que resaltó que esa una decisión de la mesa directiva y la Secretaría General.
La senadora Esmeralda Hernández se refirió sobre la decisión de la consulta, manifestando que lo más “prudente” a su consideración, era repetir dicha votación.
#PlenariaSenado | “Hoy el país tiene clara una sola cosa, y es el profundo manto de duda que recae sobre la decisión que tomó esta Plenaria acerca de la #ConsultaPopular, y lo que procede cuando existe esa duda es que se repita la votación”, mencionó la senadora @EsmeHernandezSi.
— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) May 20, 2025
Al final se votó para negar la apelación de la votación de la semana pasada sobre la consulta popular. La misma presentada por las senadoras María José Pizarro y Cristina Zuleta se negó con 64 votos contra 31.