colombia
Miles de personas se movilizan en Barranquilla a causa del cabildo popular convocado por el presidente Gustavo Petro
La consulta popular ha generado diferentes puntos de vista en el mundo de la política.

20 de may de 2025, 10:38 p. m.
Actualizado el 20 de may de 2025, 10:38 p. m.
En la tarde de este martes, 20 de mayo, miles de personas se concentran en el Paseo Bolívar del centro de Barranquilla con motivo de ser partícipes del cabildo popular convocado por el presidente Gustavo Petro.
Con pancartas, afiches, banderas y arengas, los ciudadanos de la ‘arenosa’ se agrupan en esta zona de Barranquilla a la espera de la intervención del Mandatario nacional que se espera que llegue sobre la tarde noche de este martes.
Cabe destacar que para este evento se adecuó una tarima en la parte baja de la estatua del Libertador Simón Bolívar, epicentro de esta gran concentración.
Además, el comercio de este sector solo atendió hasta el mediodía de este martes, pues desde esta hora las personas empezaron a aglomerarse en mayor cantidad y un fuerte dispositivo de seguridad fue desplegado para garantizar el orden en la zona a la espera de que llegue el Mandatario nacional.
¿Que se acabó la Consulta Popular?
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 20, 2025
Mamola, ahora es que empieza lo bueno.
Del pueblo trabajador no se burla nadie.
Así esta el pueblo barranquillero, en la propia tierra del presidente del senado, empieza la gran movilización general del pueblo colombiano por sus derechos. pic.twitter.com/0qFiRQMwjD
Cabe destacar que este cabildo abierto, en palabras de Gustavo Petro, no solo es una reunión de personas, sino una concentración del pueblo para impartir instrucciones u definir el rumbo del país.
Frente a la cantidad de personas que se encuentran reunidas en Barranquilla, el Mandatario se pronunció a través de su cuenta en X y fue sincero sobre su pensar. “¿Que se acabó la Consulta Popular? Mamola, ahora es que empieza lo bueno". Además, destacó la gran cantidad de personas que se encuentran reunidas en la “propia tierra del presidente del senado”.
En otra publicación hecha en sus redes sociales, el Mandatario nacional aseguró que “despertaron al gigante dormido”, refiriéndose al pueblo colombiano. “Iré hasta donde diga el pueblo”, añadió frente a la masiva asistencia de la gente, para finalizar afirmando que: “Aún es tiempo de que el senado reaccione. Sus función es representar al pueblo, no callar al pueblo”.
Cabe destacar que la presentación de la nueva consulta laboral del Gobierno, que incluye 16 preguntas, 12 de la reforma laboral y 4 de la reforma a la salud, podría estar viciada, según la denuncia hecha por un representante a la Cámara.
Y despertaron al gigante dormido. Iré hasta donde diga el pueblo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 20, 2025
Aun es tiempo que el senado reaccione. Sus funcion es representar al pueblo, no callar al pueblo. pic.twitter.com/6dnRZYyWZz
La denuncia señala que el ministro de salud, Guillermo Jaramillo, quien hasta ayer ejerció como delegatario de funciones presidenciales, mientras el presidente de la república estaba de viaje por China y el Vaticano, no tendría facultades para presentar la consulta.
Según denuncia el representante a la Cámara Andrés Forero, en los decretos citados donde se establecen los artículos específicos que contienen las funciones presidenciales que puede cumplir Jaramillo en la ausencia del mandatario Gustavo Petro, no se encuentra el artículo 104 constitucional, que es el que faculta al presidente para “consultar al pueblo”.
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.