Colombia

Tramo de la vía Popayán-Inzá colapsa: enormes grietas alarman a habitantes del Cauca

Las recientes lluvias acentuaron una falla geológica en este corredor vial.

Cerrada la vía Popayán-Inzá
La vía Popayán-Inzá permanece cerrada debido a la emergencia. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

6 de jul de 2025, 05:00 p. m.

Actualizado el 6 de jul de 2025, 05:00 p. m.

Los habitantes de los municipios de Inzá y Páez-Belalcázar enfrentan duros momentos a raíz de las múltiples emergencias causadas por el fuerte invierno que se registra en esta parte del oriente del departamento del Cauca.

Debido a las fuertes lluvias, un amplio tramo de la vía Popayán-Totoró-Inzá-Páez terminó convertido en grietas, porque las precipitaciones acentuaron una falla geológica.

Cerrada la vía Popayán-Inzá
"Los mismos conductores reportaron el hundimiento de la carretera de importante consideración. Se pide transitar con precaución, incluso evitar la zona por inestabilidad. Posible cierre de la vía", reportaron periodistas de Inzá. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

Primero se presentó el colapso de más de once puentes vehiculares y peatonales en el municipio de Páez, a raíz de la gigantesca avalancha que se presentó en la mañana del pasado jueves 3 de julio sobre el río representativo de esta localidad.

La Alcaldía Municipal informó a la comunidad que, debido a las fuertes lluvias y deslizamientos, la vía principal entre Cohetando centro y Belalcázar se encuentra totalmente incomunicada. Ruta cerrada: Cohetando centro – Belalcázar.

Rutas alternas habilitadas, para motocicletas: Guadualejo – Caloto – La Florida – La Palma – Belalcázar. Para vehículos (carros): Ricaurte – Caloto – La Palma – Belalcázar.

Cerrada la vía Popayán-Inzá
Las autoridades regionales hicieron un llamado a la comunidad para mantener la prudencia, acatar las recomendaciones de seguridad y estar atentos a las indicaciones oficiales mientras se adelantan las evaluaciones y trabajos pertinentes. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

“Se recomienda tomar las debidas precauciones, evitar transitar por zonas de alto riesgo y mantenerse atentos a los comunicados oficiales”, fue uno de los mensajes que las autoridades del municipio enviaron a las comunidades para facilitar la movilidad sobre la zona.

Ya en horas de la mañana de este sábado 5 de julio, el Instituto Nacional de Vías, Invías, confirmó la aparición de una falla geotécnica en el kilómetro 60 de la Transversal del Libertador, en el corredor que conecta Popayán con el municipio de Inzá, en el departamento del Cauca.

A raíz de esta situación, este tramo de la carretera nacional terminó resquebrajada ante la presencia de los conductores, quienes por el temor de quedar atrapados en estos agrietamientos, optaron por no desplazarse hacia esta zona del departamento.

De acuerdo con el informe oficial, la afectación se extiende por más de 60 metros y el terreno permanece activo, con evidencias de avance significativo. Las autoridades alertaron sobre una posible pérdida total de la banca, lo que podría ocasionar el cierre total de la vía.

A raíz de esta situación, personal técnico del Invías adelanta labores de intervención temporal con el objetivo de restablecer, en el menor tiempo posible, el paso de vehículos livianos por un único carril.

Paralelamente, se trabaja con el contratista de la obra en la definición de una solución definitiva, la cual incluiría estudios y diseños que contemplan estructuras de contención y manejo de aguas mediante drenajes.

Finalmente, el Ministerio de Transporte y el Invías reiteraron el llamado a los usuarios a seguir las recomendaciones de las autoridades y a mantenerse informados sobre el estado de las vías a través de los canales oficiales: la línea #767 y la página web www.invias.gov.co.

Cerrada la vía Popayán-Inzá
El motivo del cierre es un hundimiento reportado en la vía, lo cual representa un riesgo para los transeúntes y conductores que circulan por esta importante conexión vial del oriente caucano. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia