El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Midas, la nueva estrategia del Gobierno Nacional para darle fin a la minería ilegal

Al menos 400 funcionarios participarán de esta iniciativa.

Destruyen maquinaría amarilla utilizada por las Farc para minería ilegal
La minería ilegal afecta a varias regiones del país. | Foto: cortesía

22 de may de 2025, 03:26 p. m.

Actualizado el 22 de may de 2025, 03:26 p. m.

Para cumplir con el propósito de combatir la explotación ilícita de minerales, el Ministerio de Defensa anunció la creación de una nueva estrategia con la que se espera poner fin a esta flagelo.

Se trata de Midas, una iniciativa que busca, con esfuerzos coordinados por la Fiscalía General de la Nacional y las autoridades regionales, darle una mayor efectividad operacional a las acciones ofensivas.

Serán un total de 333 investigadores criminales especializados en delitos ambientales, y 114 funcionarios de inteligencia policial los que harán parte de esta estrategia.

Tras anunciar el plan, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, detalló que las capturas contra los grandes cabecillas o “mineros invisibles” será el enfoque principal de la estrategia Midas.

Lo anterior, con el propósito de debilitar el accionar criminal de estas organizaciones que con la minería ilegal han afectado de manera significativa la flora, la fauna y el entorno ambiental de las regiones en el país.

A propósito, Sánchez indicó que los departamentos que más se han visto golpeados por este delito son Antioquia, Cauca y Bolívar, por ende, concentrarán sus esfuerzos en esas zonas.

En palabras del titular de la cartera de Defensa, los grupos armados organizados que recurren a la extracción ilícita de minerales han transformado su estrategia criminal, a fin de obtener mayores y mejores ganancias.

Destruyen maquinaría amarilla utilizada por las Farc para minería ilegal
Serán un total de 333 investigadores criminales especializados en delitos ambientales. | Foto: cortesía

“Entre el 2023 y el 2024 se aumentaron en un 16 % los puntos de extracción ilícita de oro, de carbón aumentaron en 12 %, y de los materiales de construcción aumentó un 5 %”, contó el Ministro.

A lo largo de 2025 han sido incautadas 188 unidades de maquinaria amarilla y cerca de 220 han sido destruidas, en medio de la intervención a 2286 minas. De otra parte, 594 personas han sido capturadas por delitos relacionados con la minería ilegal.

“Es ilógico que en Colombia, además de tener el 5 % del agua potable de todo el mundo, y con una riqueza en biodiversidad absoluta; los minerales como el oro y las piedras preciosas no nos permitan generar riqueza, sino que, por el contrario, nos están es llevando a la miseria, a la muerte y al dolor”, puntualizó Sánchez.

En la jornada también se habló sobre la intervención de la Fuerza Pública en el Parque Farallones de Cali, con la que se logró el cierre de más de 20 bocaminas, lo cual “representa un avance significativo para proteger su diversidad biológica”, mencionó la cartera.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia