Colombia

Más de 360.000 licencias de conducción expirarán en Colombia antes de fin de año: ¿qué debe hacer?

De no renovar este documento, se enfrenta a graves consecuencias restrictivas y monetarias.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Desde la oficina de licencias del CDAV , Hacen un llamado a la ciudadanía caleña a que se acerquen a renovar las licencias de conducción, Presto que a la  fecha solo van 89 mil de las 150 mil que se tenían presupuestadas para el año 2023 y también para que se eviten sanciones en los controles de tránsito por parte de las autoridades.
Principales ciudades de Colombia enfrentan ola de licencias próximas a vencer. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

18 de nov de 2025, 05:13 p. m.

Actualizado el 18 de nov de 2025, 05:13 p. m.

Para conducir por las vías del territorio colombiano, las personas deben portar la licencia de conducción, un documento oficial y personal que autoriza a una persona a operar cierto tipo de vehículos en las carreteras.

Este documento especifica el tipo de vehículo autorizado, la fecha de vencimiento y posiblemente algunas limitaciones y/o restricciones, por lo que es importante que los colombianos revisen el estado actual de su permiso.

Contraflujo Avenida Cañasgordas.
Renovar la licencia no solo evita sanciones: es una responsabilidad que contribuye a la seguridad vial del país. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Incluso, la Superintendencia de Transporte lanzó una alerta nacional por el inminente vencimiento de más de 360 mil licencias de conducción en el país para el cierre de este 2025.

La advertencia fue lanzada en el marco del Salón Internacional del Automóvil 2025, que se desarrolla en Bogotá, por parte de la compañía OlimpIA, una de las empresas autorizadas por la Superintendencia de Transporte, en la prestación del servicio de Sistema Integrado de Control y Vigilancia.

El organismo expuso que, en su mayoría, las cifras de licencias que espiran para este año se concentran en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, regiones que suelen registrar picos de trámites en esta época.

Los exámenes para solicitar o renovar la licencia de conducción deberán ser administrados por los CALE.
Los exámenes para solicitar o renovar la licencia de conducción deberán ser administrados por los CALE. | Foto: Montaje Semana

Asimismo, OlimpIA también reveló que la categoría A2, destinada a motociclistas, ha sido la más solicitada en expediciones por primera vez este año, con más de 300 mil trámites, mientras que la C1 lidera las renovaciones con más de 156 mil solicitudes.

De estos trámites, el 79 % corresponde a hombres, con promedios de edad de 28 años para la expedición inicial y 41 años para renovaciones.

Cleyton Clark, director de negocios del SICOV en OlimpIA, expuso que están notando una concentración atípica de trámites pendientes, y la alta demanda suele derivar en largas filas y estrés entre los ciudadanos, lo que a su vez incentiva la contratación de tramitadores informales.

Pero los intermediarios, además de cobrar valores por encima de los establecidos por el Ministerio de Transporte, ofrecen omitir exámenes obligatorios o incluso eliminar restricciones médicas, prácticas que representan un riesgo para la seguridad vial.

Frente a este panorama, las personas interesadas en renovar su licencia de conducción pueden acceder a la plataforma MiLicencia.co, desarrollada por OlimpIA, la cual le ayuda a los usuarios a agilizar los procesos en los Centros de Reconocimiento de Conductores y Centros de Enseñanza Automovilística.

Desde la oficina de licencias del CDAV , Hacen un llamado a la ciudadanía caleña a que se acerquen a renovar las licencias de conducción, Presto que a la  fecha solo van 89 mil de las 150 mil que se tenían presupuestadas para el año 2023 y también para que se eviten sanciones en los controles de tránsito por parte de las autoridades.
Autoridades instan a las personas a renovar las licencias de conducción. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

De igual forma, el sistema le permite ubicar centros autorizados, realizar los trámites sin intermediarios y adquirir el PIN oficial con total trazabilidad.

Cabe destacar que de no cumplir este requerimiento a tiempo, esto le puede acarrear multas y la inmovilización del vehículo.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia