Colombia
Marchas en apoyo a Álvaro Uribe: programación oficial para el 7 de agosto en Colombia y el exterior
Conozca los puntos de movilización en el país.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

5 de ago de 2025, 04:00 p. m.
Actualizado el 5 de ago de 2025, 04:00 p. m.
Noticias Destacadas
El partido Centro Democrático ha publicado la programación completa de las marchas convocadas para este jueves 7 de agosto en respaldo al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
La motivación de esta marcha, se debe a la reciente condena que enfrenta el exmandatario Uribe, con el que deberá cumplir 12 años de prisión domiciliaria.
Con movilizaciones previstas en más de 30 ciudades del país y en el exterior, el partido invita a simpatizantes a manifestarse bajo el lema: “Marchamos por Álvaro Uribe, por la democracia y las libertades en Colombia”.
¡Todos a la calle este jueves 7 de agosto, en defensa de la libertad y la democracia! #ALaCallePorElCucho7A pic.twitter.com/ecEUBTiuxE
— Christian Garcés (@ChriGarces) August 5, 2025
¿Cómo nace la movilización a Uribe?
La convocatoria fue oficializada la mañana de este martes 5 de agosto por el Centro Democrático, que difundió el cronograma a través de sus redes sociales.
Dicha movilización busca expresar rechazo a la sentencia judicial que impone prisión domiciliaria al expresidente Uribe y pretende visibilizar el respaldo ciudadano al líder político.
Aunque la colectividad afirmó que “lo que está en juego es la defensa de los derechos fundamentales del procesado”, destacan el supuesto papel de Uribe como figura central en la suerte del país.
“Yo acuso””. La réplica en Colombia del caso Dreyfus
— Centro Democrático (@CeDemocratico) August 5, 2025
"Al igual que en el “affaire Dreyfus”, lo que está en juego es la defensa de los derechos fundamentales del procesado y de lo que aquí suceda dependerá nuestro futuro como país, pues se deben evitar precedentes que sirvan para…
Ciudades que se movilizarán y los puntos de encuentro
Gran parte de Colombia será escenario de esta concentración, respecto a las principales ciudades del país, se conoce que en Bogotá, la marcha partirá desde el Parque Nacional a las 10:00 a.m. y llegará a la Plaza de Bolívar, epicentro de la vida política nacional.
Medellín, ciudad natal de Uribe, también espera una gran movilización que iniciará a las 9:00 a.m. desde la Avenida Oriental con La Playa y culminará en el Parque de las Luces.
Y Cali, tendrá salida desde el Parque Panamericano a las 10:00 a.m. dirigiéndose hacia la Plazoleta de la Caleñidad.
Únete a la marcha por Álvaro Uribe, la democracia y las libertades de todos los colombianos. #UribeInocente
— Centro Democrático (@CeDemocratico) August 3, 2025
7 de agosto🇨🇴🇨🇴🇨🇴
Aquí las ciudades y los horarios (Se publicarán otros lugares a lo largo del día)
🧵Abrimos hilo
Bogotá - Medellín - Cali pic.twitter.com/jFiYgq3mtH
Otras ciudades con puntos definidos incluyen:
- Barranquilla: Concentración en el Parque Washington desde las 10:00 a.m.
- Cartagena, Bucaramanga, Cúcuta, Pereira, Villavicencio, Popayán, Neiva, Manizales, entre otras: Las movilizaciones comenzarán entre las 8:00 y 10:00 a.m. según el lugar.
La convocatoria también se extiende a zonas menos centrales como Pitalito, Ocaña, Sincelejo, Arauca y Florencia, lo que refleja un alcance nacional coordinado desde la oposición.
Hay que mencionar que la protesta también ha sido convocada en ciudades del exterior, donde residen miles de colombianos. Entre ellas se encuentran:
- Estados Unidos: Miami y Houston.
- España: Madrid, Barcelona, Murcia, Valencia y Sevilla.
- Canadá: Toronto.
🔵 El Centro Democrático publicó el cronograma y el listado de las ciudades en las que se adelantarán marchas y movilizaciones en apoyo al expresidente Álvaro Uribe Vélez, tras ser condenado a 12 años de prisión por dos delitos. pic.twitter.com/lDYoODn2G6
— La FM (@lafm) August 5, 2025
Finalmente, desde la oposición continúan realizando el llamado a que se unan a dicha movilización, en la que, según dicen, buscan expresar todo su apoyo al expresidente en un caso que continúa generando opiniones dividas en el sector político.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.