Colombia

¿Lloverá en Cali y el Valle?; Ideam entrega nuevo reporte del clima

Tenga en cuenta que los meses de mitad de año pueden ser secos en algunas regiones del país.

Según el Ideam, para la jornada de este domingo se esperaba que las lluvias continuarán en gran parte del día en Cali.
Según el Ideam se espera una temporada de menos precipitaciones en el pacífico. | Foto: Jorge Orozco / El País

2 de jul de 2025, 05:57 p. m.

Actualizado el 2 de jul de 2025, 05:57 p. m.

Por medio de su más reciente reporte, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) dio a conocer su reporte para el clima en Cali, la región pacífica y en Colombia.

Lo primero que aclara es instituto es que normalmente los meses de mitad de año están marcados por tiempos secos o de verano, no obstante, como se viene de una temporada fuerte del fenómeno de la ’Niña’, se tendrá una transición lenta a tiempos más secos.

De esta manera, el reporte indica que en las últimas horas se ha registrado cielo entre, parcial a mayormente, cubierto y con lluvias de intensidad variada en sectores de los departamentos de Vichada, Casanare, Meta, Guaviare, Guaina, Caquetá, occidente de Nariño, suroccidente del Mar Caribe colombiano, Cauca, Choco, zonas del océano Pacífico colombiano, Antioquia, Caldas, Córdoba, Bolívar, Boyacá, Cundinamarca y Tolima.

Las inundaciones afectaron 17 barrios.
Las inundaciones afectaron 17 barrios en Villavicencio durante las últimas horas. | Foto: X: @AlejandroVegaLi

Por su parte, en “Huila En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se han presentado cielo mayormente cubierto y lluvias de variada intensidad”.

Reporte de lluvias del 2 de julio

Para el día de hoy se estima abundante nubosidad con probables lluvias de variada intensidad. Particularmente, en amplios sectores de las regiones Pacífica, Orinoquia, Amazonia, al norte de la Andina, y al sur de la Caribe.

Igualmente, sobre la zona marítima y costeras del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, como también del Pacífico colombiano.

Las mayores lluvias son previstas en zonas de los departamentos de Arauca, Casanare, Meta, Vichada, Guainía, Guaviare, Vaupés, Caquetá, Putumayo, Amazonas, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Choco, Antioquia, Córdoba, Huila, Sucre y Bolívar.

El caudal del Río Cali, principal afluente de la ciudad, se ha visto aumentado en los últimos días tras las fuertes lluvias.
El caudal del Río Cali podría aumentar considerablemente si llueve en las próximas horas. | Foto: José Luis Guzmán

Lluvias de menor intensidad son esperadas en áreas de Cesar, Magdalena, Santander, Norte de Santander, Boyacá y Cundinamarca En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, son previstas lluvias de variada intensidad, especialmente al sur del área.

Sobre el clima en Cali, el instituto aseguró que habrá cielo mayormente nublado con probables lluvias de variada intensidad, especialmente en la tarde y noche, con temperatura máxima de 28 °C.

Por su parte, Bogotá tendrá temperatura mínima cercana a los 12° C. Durante la mañana se esperan cielo parcialmente nublado con predominio de tiempo seco en amplios sectores de la capital.

En la jornada de la tarde se prevén algunas lluvias de ligeras a moderadas sobre el occidente de la ciudad. La temperatura máxima estimada ronda los 20 °C. En horas de la noche se espera algunas precipitaciones en diversos sectores del centro y sur de la ciudad capital.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia