Colombia
Laura Sarabia, canciller de Colombia, continúa con su agenda en Japón a pesar de las críticas
En medio de la visita se inaugurará el pabellón de Colombia en la Exposición Universal de Osaka.

En medio de las críticas, la canciller Laura Sarabia inició su primera gira diplomática por Asia, específicamente en Japón. En las reuniones realizadas en las últimas horas, Sarabia sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo, el canciller de Japón, Takeshi Iwaya, con el objetivo de continuar fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación.
Durante la reunión, los cancilleres dialogaron sobre la intención del presidente Gustavo Petro de visitar Japón en 2025, así como la reactivación de las conversaciones sobre el acuerdo de asociación económica entre ambos países.
Además, también se habló acerca de la creación del grupo de trabajo para revisar la relación bilateral con el fin de encontrar los mecanismos que permitan elevar la relaciones al nivel de alianza estratégica.

En otro encuentro que se realizó con miembros de la Liga Parlamentaria de Amistad Colombia – Japón, la Canciller reafirmó su objetivo de elevar la relación bilateral a categoría de socios estratégicos teniendo en cuenta que Japón es el socio más antiguo de Colombia en el Asia Pacífico y uno de los más importantes en el alcance de objetivos comunes frente a la búsqueda de la paz, el desarrollo sostenible, la transición energética y la cooperación para el desarrollo.

La agenda de la diplomática incluyó una reunión con la Vicepresidenta de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, Sachiko Imoto para conseguir el apoyo continuo de JICA a proyectos en Colombia.
En este encuentro, Sarabia resaltó la importancia de la ayuda japonesa en temas como la inteligencia artificial, transición energética, apuestas en la nanotecnología y en La Paz de la mano del desarrollo social.
Cuestionamientos por la casa Colombia
Este nuevo viaje de la Canciller Sarabia, donde inaugurará el pabellón de Colombia en la Exposición Universal de Osaka, ha tenido cuestionamientos desde la oposición debido a su alto costo.

Como “indignante”, la senadora María Fernanda Cabal calificó que el gobierno Petro haya destinado más de 11 millones de dólares en la Casa Colombia en Osaka -Japón.
“Es indignante ver cómo niegan plata para medicamentos, para subsidios de vivienda, para educación, pero sí millones de dólares para una casa en Osaka-Japón”, afirmó la senadora.
Y agregó en su mensaje que “Con los más de $60.610.264.946 de pesos que Petro ha gastado en las Casa Colombia en Davos, París y Osaka se hubiera podido: Atender a 173.172 niños para el PAE (datos con beneficiarios y presupuesto de 2024) Haber entregado 1.419 subsidios de Mi Casa Ya (El subsidio equivale a 30 SMMLV por persona)”.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar