Colombia
“Las cosas deben aclararse al máximo”: presidente Petro sobre reelección de Daniel Noboa como presidente de Ecuador
A través de un trino, el mandatario expresó la información obtenida por veedores colombianos durante las votaciones.

Manuela Aranda Rentería
15 de abr de 2025, 10:04 p. m.
Actualizado el 15 de abr de 2025, 10:13 p. m.
El presidente Gustavo Petro, expresó este lunes, a través de su cuenta de X, sentir preocupación por lo ocurrido durante las elecciones de Ecuador, que tuvieron lugar el pasado domingo, 13 de abril, y en donde Daniel Noboa ganó el balotaje presidencial.
“Se enviaron personas veedores de Colombia a las elecciones del Ecuador. Los informes que recibo son preocupantes”, aseguró el mandatario colombiano en un trino.
Según la información obtenida por el jefe de Estado, el excandidato indígena, Leonidas Isa, habría sido detenido unos días antes de los comicios.
Además de esto, Petro aseveró que “las zonas de mayoría de la oposición fueron puestas bajo estado de sitio y control militar dos días antes de las elecciones”, así mismo, “la dirección de las elecciones siempre estuvo bajo vigilancia militar directa y armada con rostros en capucha. Cada mesa tuvo fuerte presencia militar uniformada y con armas”.
El presidente afirmó además que el Gobierno habría tenido que proteger a otros veedores extranjeros debido a que estos temían que no se les permitiera salir, tal y como habría ocurrido con un veedor argentino al que, según Petro, le impidieron la salida del país.

“Creo que el gobierno debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas. Hasta el momento me expresaré oficialmente”, manifestó el mandatario colombiano.
“Quiero la mejor de las relaciones diplomáticas con nuestros vecinos de la antigua Gran Colombia”, aseguró Petro en su mensaje.
“Del presidente Noboa tengo buenos recuerdos y amistad. No interferí para nada en el proceso electoral y conservé mi neutralidad. Pero igual que en el caso venezolano, las cosas deben aclararse al máximo. Solo así tendré la seguridad de no equivocarme”, finalizó.
Las declaraciones del presidente generaron una fuerte polémica entre los internautas, quienes terminaron emitiendo varias críticas al respecto.
Se enviaron personas veedores de Colombia a las elecciones del Ecuador.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 15, 2025
Los informes que recibo son preocupantes.
Leonidas Isa, escandidato indígena, fue detenido unos días antes. Las zonas de mayoría de la oposición fueron puestas bajo estado de sitio y control militar dos…
En ese sentido, Petro respondió, afirmó que “en Colombia también hay cosas preocupantes, además del intento de juzgamiento del consejo electoral al presidente, contando con ayuda de magistrados del consejo de Estado”.
El jefe de Estado afirmó que este tipo de acciones implicaban una “ruptura total de la Constitución y del fuero constitucional del presidente. Y el comienzo de un golpe de estado”.
Sumado a esto, el mandatario denunció que se estaría tratando de impedir que la bancada del Pacto Histórico se presentase a las elecciones.
“Magistrados del Consejo de Estado de la sala electoral, han quitado varias personerías de pequeños partidos del Pacto y consejos del Consejo Electoral, e investigan sin razón a los partidos grandes: Polo, Colombia Humana y UP, para impedir que se puedan fusionar en el Pacto Histórico. Sin más ni más, usando normas, buscan que la fuerza política más importante de Colombia y, además, progresista: el Pacto Histórico, no pueda presentarse a elecciones.”, cosas que calificó como un “verdadero fraude”.
Manuela Aranda Rentería
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar