Colombia
Indígena fue empalado por impedir que reclutaran a sus hijos en Riosucio, Caldas
El caso fue denunciado por el líder de la ONG Colombia Visible.

María Camila Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
14 de ene de 2025, 02:56 p. m.
Actualizado el 14 de ene de 2025, 02:56 p. m.
En un aberrante hecho, un indígena de la comunidad Lomitas, en el municipio de Riosucio, Caldas, fue empalado por miembros de una organización delincuencial. La ONG Colombia Visible reveló que la agresión ocurrió el pasado 11 de enero en el resguardo indígena San Lorenzo.
Andrés Felipe Lasso Ledesma, coordinador nacional y abogado de la ONG Colombia Visible, aseguró que unos siete hombres armados llegaron a la casa de la víctima para interrogarlo y, posteriormente, lo agredieron.
Según el relato, los hombres le preguntaron a la víctima si tenía hijos, sin embargo, el ciudadano se negó a responder por temor a un posible caso de reclutamiento forzado. De acuerdo con la denuncia, tras esta respuesta, los delincuentes avanzaron con los vejámenes en contra del indígena.

La versión de los hechos da cuenta de que los individuos ataron a la víctima y lo agredieron, por lo que tuvo que ser trasladado a un centro asistencial de alta complejidad en Manizales.
Para el líder de Colombia Visible, este hecho evidencia el preocupante panorama que enfrentan las comunidades indígenas por la presencia de grupos al margen de la ley.
“No solo vulnera a la víctima directamente, sino que agrava la situación de terror y la zozobra en toda la comunidad. Es imperativo que las autoridades asuman con urgencia su deber constitucional y legal de proteger la vida, los derechos humanos y la seguridad en toda la región”, dijo Lasso en diálogo con La Patria.

Tras conocerse el caso, el personero de Riosucio, Daimer Manuel Moreno Rengifo, aseguró que las denuncias ante las autoridades serían interpuestas este lunes, 13 de enero.
Por su parte, la secretaria de Gobierno del municipio caldense, Martha Isabel Hernández, señaló que los hechos son materia de investigación, pero este miércoles, 15 de enero, se llevará a cabo un consejo extraordinario de seguridad.
María Camila Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar