Colombia
Gobierno Nacional dejó en firme proceso de dejación de armas de Comuneros del Sur en Colombia
Este grupo es una disidencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que tiene presencia en Nariño y que se separó por completo del comando general de ese grupo guerrillero.

El Gobierno Nacional y el grupo denominado Comuneros del Sur, iniciarán el proceso para la dejación de armas y la destrucción de las mismas en medio del proceso de paz.
El decreto 0356 señala que se pone en marcha el “Acuerdo Número 4 - Procedimiento de Destrucción Material Comuneros del Sur y del Protocolo 111 - Protocolo Específico para el Procedimiento de del Material de Comuneros del Sur”.
El Gobierno fijó el protocolo para destruir las armas que entregará Comuneros del Sur, grupo armado con presencia en Nariño. pic.twitter.com/nHWPwou9in
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) March 31, 2025
Este grupo es una disidencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que tiene presencia en Nariño y que se separó por completo del comando general de ese grupo guerrillero para iniciar sus propias negociaciones de paz con el Gobierno.
El decreto publicado este lunes, 31 de marzo, señala que este proceso de recepción, registro, control y destrucción del material de guerra de Comuneros Sur tendrá una duración tres (3).
Durante este plazo, los integrantes de dicha disidencias entregarán toda la cantidad de armas utilizadas, la cual se llevará a cabo con base en el inventario entregado por ese grupo al gobierno, “en él se consignará la cantidad, ubicación, tipo y del material de guerra”.
“Este instrumento garantizará que la destrucción de explosivos y otros artefactos que serán entregados por Comuneros del Sur, en el marco del proceso de paz, se realice en condiciones de seguridad, mitigando los riesgos para las comunidades y el ambiente”, se lee en el documento.
Este proceso de dejación de armas estará acompañado por varias entidades del gobierno como el Ministerio de Defensa, el Fondo de Programas Especiales para la Paz (FondoPaz) y la Oficina del Consejero Comisionado Paz. Además, estará presente la Procuraduría General, quien se encargará de vigilar la recepción y registro de estas armas.
Igualmente, estará presente la Misión de Apoyo al de Paz en Colombia, la Organización de los Estados Americanos, MAPP-OEA, que aclaran que solamente “se limitará al acompañamiento a la recepción y verificación del material de guerra de Comuneros del Sur”.

Luego de esta recepción, registro, control y destrucción del material de guerra de Comuneros del Sur, la fuerza pública y el Ministerio de Defensa tendrán un plazo de 15 días siguientes para rendir un informe sobre las acciones adelantadas, los resultados obtenidos y las contingencias presentadas en la ejecución del procedimiento.
Este es el primer grupo armado que dejará las armas y reporta avances luego de que el gobierno nacional abriera las mesas de diálogos de paz en medio de la política de paz total.
*Con información de Colprensa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar