Colombia
Gobierno invierte más de 400 mil millones para reactivar red férrea del Valle y de otras regiones del país
El Ministro de Transporte, William Camargo, señaló que la reactivación de la red férrea generará una reducción del 26 % en los costos del transporte de bienes.
Camilo Andrés Valero Gómez
Periodista Semana
14 de mar de 2024, 04:38 p. m.
Actualizado el 14 de mar de 2024, 04:38 p. m.
El Ministerio de Transporte, William Camargo, informó este jueves - 14 de marzo - que el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha destinado 464 mil millones de pesos para reactivar la red férrea del Valle del Cauca y del país.
La entidad espera que con esta mega inversión se puedan recuperar los 498 km del tramo de Buenaventura – Cali – Zarzal - La Tebaida, y aumentar la capacidad en 257 km del corredor entre Bogotá y Belencito.
$464 mil millones de pesos ya han sido destinados para impulsar la red férrea.
— MinTransporte (@MinTransporteCo) March 14, 2024
Con parte de este recurso vamos a recuperar los 498 km del tramo Buenaventura – Cali – Zarzal - La Tebaida, y a aumentar la capacidad en 257 km del corredor entre Bogotá y Belencito.#VuelveElTren pic.twitter.com/CEJfVTlFmo
Por su parte, el ministro William Camargo se mostró feliz con la inversión y dijo que la reactivación férrea ya no es un sueño sino una realidad y que esto significa “una nueva oportunidad para la eficiencia logística y competitiva de regiones, que durante décadas vieron en este medio la posibilidad de progreso y conectividad”.
“Con contratos suscritos y estudios en curso, estamos preparando el terreno para una Colombia conectada de norte a sur y a la altura de grandes potencias logísticas. Hoy contamos con dos contratos de obra pública que garantizan la operación y el mantenimiento de los corredores Bogotá-Belencito y La Dorada-Chiriguaná; dos estudios de prefactibilidad para establecer las mejores conexiones entre Buenaventura y Bogotá Región, con el corredor férreo Central y la más reciente inversión, destinada a la vigilancia y conservación del corredor férreo del Pacífico y la modernización de la infraestructura del corredor Bogotá-Belencito”, agregó el funcionario.

Camargo señaló que la reactivación de la red férrea generará una reducción del 26 % en los costos del transporte de bienes producidos y materias primas, tanto en el mercado interno como de importación y exportación.
“Ejemplo, desde Bogotá hasta los puertos del Caribe, actualmente transportar un contendor al exterior llega a costar cerca de USD 2.450 por modo carretero. En tren sería más eficiente y económico, pasando a costar USD 1.800 aproximadamente”, explicó.
Camilo Andrés Valero Gómez
Camilo Andrés Valero Gómez, comunicador social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores con más de cinco años de experencia en medios digitales. Integral y versátil. Le apasionan los deportes en general, las series, películas y una buena cerveza. Trabajó en Cablenoticias (4 años) y en Semana desde el 2023.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar