El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

“Gigoló, conjurador y adivinador”: alerta por nueva lista de ocupaciones para contratación de aprendices del Sena, ¿estos son los nuevos oficios?

El incremento de la lista del acuerdo 10 del Sena podría traer repercusiones en las empresas.

Mujeres de negocios
Acuerdo 10 del Sena ha generado polémica. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Daniela Monroy

3 de oct de 2024, 12:15 p. m.

Actualizado el 3 de oct de 2024, 12:15 p. m.

La nueva lista de ocupaciones que se cuentan para la contratación de aprendices del Sena ha prendido todas las alertas, el acuerdo 10 de este establecimiento público de educación en Colombia, agregó lo que serían nuevos oficios para los aprendices.

En el Termómetro Político de Noticias RCN se dio a conocer detalles del nuevo listado que ha generado polémica.

El compromiso de los colaboradores en Colombia podría identificarse como una ventaja competitiva dentro del mercado laboral internacional.
Hay alerta por una nueva lista de ocupaciones para la contratación de aprendices del Sena. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De acuerdo con el medio antes mencionado, dentro de la lista se incluyen oficios como: gigoló, conjurador, adivinador cartomántico, faquir (personas que practican la mortificación corporal) o bonzos, que serían los monjes tibetanos. Asimismo, se agregaron otros como tinterillo, amaestrador de fieras o vendedor callejero de aguas frescas.

Hasta el momento, no se tiene conocimiento si esto sería un error en la elaboración de la lista o una muestra de inclusión. Los nuevos oficios no estarían afectando a las empresas. Sin embargo, el incremento de la lista podría traer algunas repercusiones.

“Debido a que la lista de ocupaciones se triplicó, también se amplía la cuota de aprendices que debe contratar una empresa”, se precisó en Termómetro Político de Noticias RCN.

Hay que mencionar que el acuerdo 10 determina la cuota de aprendices del Sena que debe contratar cada empresa, según la cantidad de colaboradores se debe vincular un número específico.

Varios gremios y asociaciones han analizado la situación, pues presuntamente esta nueva implementación tendría consecuencias negativas, ya que se estaría hablando de un aumento del 550% y 670% de contrataciones en las empresas.

-
Entre las compañías más afectadas serían las del sector de carga, transporte, mensajería, logística, confección y floricultores. | Foto: Getty Images

“Esto podría llevar a la quiebra a algunas organizaciones, por el peso que representa en los costos de nómina”, recalcó el medio.

Entre las compañías más afectadas serían las del sector de carga, transporte, mensajería, logística, confección y floricultores.

Hay que mencionar que el acuerdo fue demandado ante el Consejo de Estado y mientras se emite el fallo se espera una suspensión provisional.

Daniela Monroy

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia