Colombia
Funeral de Miguel Uribe: familia del senador le dio el último adiós en emotiva ceremonia
El féretro fue recibido en el Capitolio Nacional, donde autoridades, diplomáticos y familiares rinden homenaje al legislador.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Actualizaciones
3:20 p.m.
Última despedida a Miguel Uribe
3:10 p.m.
Padre de Miguel Uribe destacó al Centro Democrático
2:00 p.m.
Féretro sale de la Catedral Primada y es rendido con honores militares
1:45 p.m.
Yuri Buenaventura canta ‘El guerrero’
1:30 p.m.
Las emotivas palabras de Miguel Uribe Londoño
1:00 p.m.
Hijo de Miguel Uribe deja una flor blanca sobre el ataúd de su padre
12:30 p.m.
Las mejores imágenes de la Eucaristía
12:10 p.m.
Inician las honras funebres
11:50 a.m.
Feretreo de Miguel Uribe es trasladado a la Catedral Primada de Colombia
11:30 a.m.
Gustavo Petro y Francía Márquez desisten de participar de las honras funebres
11:15 a.m.
Miguel Uribe Londoño, padre del senador, habla en el Congreso
11:00 a.m.
María Claudia Tarazona recibió una moción de duelo
10:50 a.m.
“Su vida fue arrebatada por defender los ideales que nos convocan”: presidente del Senado
10:40 a.m.
Hacen ensayos logisticos en el Cementerio Central
10:30 a.m.
Inicia últimos actos en la cámara ardiente
10:10 a.m.
Familia de Miguel Uribe llegan al Capitolio Nacional para último homenaje en la cámara ardiente
9:30 a.m.
María Claudia Tarazona emite nuevo mensaje previo a las honras fúnebres
9:00 a.m.
TransMilenio anuncia cierres viales por honras fúnebres de Miguel Uribe
8:00 a. m.
Se abren las puertas del Capitolio
7:20 a. m.
Vicepresidenta Francia Márquez asistirá
7:00 a. m.
No está confirmada presencia de Petro
6:30 a. m.
Llega a Colombia la Delegación de EE. UU.
8:44 p. m.
Más de 4.000 personas despidieron a Miguel Uribe
6:00 p.m.
Investigación del caso
4:50 p.m.
El pequeño Alejandro se despide de su padre
4:20 p.m.
Ceremonia litúrgica
4:00 p.m.
Presidente Petro pidió un minuto de silencio
12:00 p.m.
María Carolina Hoyos llega al Salón Elíptico
11:50 a.m.
Presidente del Senado pidió que la política sea decente y bajar los tonos
11:30 a.m.
Procurador Eljach pide que se avancen en las investigaciones sobre el atentado
11:20 a.m.
Proponen que el nuevo Estadio de Bogotá se llame Miguel Uribe Turbay
11:00 a.m.
Policía garantizará la seguridad
10:40 a. m.
Cardenal llama a una alianza de respeto
10:30 a. m.
Vicepresidenta Francia Márquez llegará al Capitolio
10:00 a. m.
Ex negociadores de paz advierten que Gobierno debe mejorar protección a precandidatos
9:00 a. m.
Delegación de Estados Unidos llegará a honras fúnebres
8:00 a. m.
Abren las puertas del Capitolio
5:30 a. m.
Tío de Miguel Uribe pide bajar la polarización
5:00 a. m.
Palabras de María Claudia Tarazona
9:48 p. m.
Finaliza el acto protocolario
9:38 p. m.
Cámara ardiente en el Congreso
9:03 p. m.
cuerpo del senador llega al Congreso
8:40 p. m.
Gobierno decreta duelo nacional
8:20 p. m.
se han congregado figuras de la política
7:05 p. m.
Velatón en Cali por la memoria del exsenador
6:38 p. m
. Esposa de Miguel Uribe llegó al Congreso
5:30 p. m.
Despedida de Miguel Uribe en el Congreso de la República
5:19 p. m.
Coche fúnebre de Miguel Uribe
4:00 p. m.
Velatón por Miguel Uribe
1:00 p. m.
La ONU lamentó el fallecimiento
11:00 a. m.
Se aplazará la agenda legislativa
10:35 a. m.
La reacción de Armando Benedetti
9:25 a. m.
“Todo el peso de la ley”
9:20 a. m.
La OEA se pronunció
7:30 a. m.
Fiscalía imputará homicidio al menor de edad
Le contamos las últimas actualizaciones sobre el magnicidio que hoy enluta a Colombia:
Miércoles, 13 de agosto del 2025
Última despedida a Miguel Uribe
A las 3:21 de la tarde, el ataúd del senador fue depositado en su última morada. Su tumba se ubica en un espacio entre las sepulturas del político Gilberto Álzate Avendaño y el exalcalde de Bogotá, Juan Pablo Llinás.
El Cementerio Central alberga a figuras centrales de la historia política colombiana, incluidos candidatos presidenciales víctimas de magnicidio como Luis Carlos Galán Sarmiento y Carlos Pizarro Leongómez, un recordatorio de que la violencia aún persigue a Colombia.

Padre de Miguel Uribe destacó al Centro Democrático
En medio del funeral del exsenador y precandidato presidencial Miguel Uribe, su padre afirmó que desde el partido Centro Democrático hubo un respaldo para su hijo y dejó un mensaje de cara a las elecciones presidenciales del 2026.
“Álvaro Uribe Vélez, usted y su partido respaldaron las ideas de un gran líder, hoy se los devuelvo a ustedes y a toda Colombia para emprender la lucha más grande de todos los tiempos para el restablecimiento de la paz en nuestro país estamos en la obligación de enaltecer y alcanzar el propósito al que dedicó toda su vida un país sin violencia”, expresó.
Féretro sale de la Catedral Primada y es rendido con honores militares
Mientras la Guardia Presidencial llevaba el ataúd rumbo al vehículo que conducirá el féretro de Uribe Turbay al cementerio central, las Fuerzas Militares hicieron honores.
Yuri Buenaventura canta ‘El guerrero’
El cantante de salsa cantó dicho tema musical mientras la Guardia Presidencial retiraba el féretro de la Catedral Primada.
Finaliza la eucaristía con 'El Guerrero', interpretada por Yuri Buenaventura, a petición de la familia del senador Miguel Uribe Turbay. El cuerpo será trasladado al Cementerio Central de Bogotá. pic.twitter.com/WElmHkivCe
— Teleantioquia (@Teleantioquia) August 13, 2025
Las emotivas palabras de Miguel Uribe Londoño
El padre del precandidato presidencial relató como fueron esos momentos en que él tuvo que decirle a su hijo hace 34 años que su madre fue asesinada y hoy lo repitió diciéndoselo a Alejandro Uribe Tarazona.
“Hace 34 años la guerra se llevó a quien fue mi esposa, Diana Turbay. Tuve que decirle a un niño de apenas cuatro años, con todo el dolor de mi alma, la horrenda noticia del asesinato de su madre. En esta misma santa catedral, cargué en un brazo a Miguel y en el otro el ataúd de su mamá. Hoy, 34 años después, esta absurda violencia también me arrebata a ese mismo niño, que se convirtió en un hombre bueno”, dijo Uribe Londoño.
Hijo de Miguel Uribe deja una flor blanca sobre el ataúd de su padre
Alejandro Uribe Tarazona en medio de la Eucaristía se levantó de su silla y le puso una flor blanca al ataúd del senador.
Alejandro Uribe, hijo del senador Miguel Uribe Turbay, deja una flor blanca sobre el ataúd de su padre mientras el cardenal primado de Colombia, Luis José Rueda, ofrece el sermón 😢
— Aldair Rodríguez Suárez (@AldairJ_R) August 13, 2025
Vía: @lafm pic.twitter.com/EfU55A7wld
Las mejores imágenes de la Eucaristía







Inician las honras funebres
Con la presencia de expresidentes, líderes políticos de distintas bancadas y familiares, inicia la ceremonia presidida por el cardenal Luis José Rueda.

Feretreo de Miguel Uribe es trasladado a la Catedral Primada de Colombia
En medio de pañuelos blancos, el Congreso despidió al senador del Centro Democrático al ser traslado por toda la Plaza de Bolívar hacia el templo religioso.

Gustavo Petro y Francía Márquez desisten de participar de las honras funebres
El presidente y la vicepresidenta de la República no harán presencia, debido a peticiones de la familia. Así lo confirmó el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Miguel Uribe Londoño, padre del senador, habla en el Congreso
“Miguel ha recibido una despedida digna de su lucha y su trayectoria y eso lo vamos a llevar por siempre en los corazones”, expresó.
María Claudia Tarazona recibió una moción de duelo
La resolución le fue entregada por los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes.
María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, recibió la resolución de honores emitida por el Senado y la Cámara de Representantes. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/2g6aELOky8
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 13, 2025
“Su vida fue arrebatada por defender los ideales que nos convocan”: presidente del Senado
Lidio García destacó la defensa de la democracia que Miguel Uribe siempre hizo desde su curul en el Senado.
“Nos encontramos en este recinto para despedir a un amigo, Miguel Uribe Turbay, cuya vida fue arrebatada por defender los ideales que nos convocan”, expresó el senador liberal.
"Nos encontramos en este recinto para despedir a un amigo, Miguel Uribe Turbay, cuya vida fue arrebatada por defender los ideales que nos convocan", dijo el presidente del Senado, Lidio García, en homenaje al excongresista. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/XUq5JoA5tc
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 13, 2025
Hacen ensayos logisticos en el Cementerio Central
Previo al entierro de Miguel Uribe Turbay, se hacen pruebas de sonido y logísticos. Para acceder, se puede hacer por la Calle 26 para el público y por la Calle 19 para el personal de la prensa.
Inicia últimos actos en la cámara ardiente
El partido Centro Democratico, al que pertenecía Miguel Uribe, hará un discurso de homenaje antes de las honras funebras. Posteriormente, será el turno para el padre del senador.
Familia de Miguel Uribe llegan al Capitolio Nacional para último homenaje en la cámara ardiente
Minutos antes en que el féretro del senador parta hacia la Catedral Primada, se dará el cierre a la cámara ardiente dos días después del fallecimiento.
Miguel Uribe Londoño, padre del precandidato presidencial, fue uno de los primeros familiares en llegar.
#ENVIVO | Miguel Uribe Londoño se posa sobre el féretro de su hijo en el Salón Elíptico del Congreso.
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) August 13, 2025
Informa: @paulitagarciag
Ampliación en https://t.co/ERJ5hUdCXy | En vivo https://t.co/UkBHA6oldj pic.twitter.com/ai6NUWzGLt
María Claudia Tarazona emite nuevo mensaje previo a las honras fúnebres
La viuda de Miguel Uribe Turbay compartió una foto en su cuenta de Instagram en donde se observa a su difunto esposo parado frente a una imagen de la Virgen María.
A la vez, escribió un emotivo mensaje en el que pide oración para afrontar la última despedida al senador: “Hoy siento que mi alma se desgarra en mil pedazos. Hoy llevo a mis hijas amadas, y a mi niño preciado, Alejandro, a enterrar a su papá. Colombianos, por favor, hoy oren por mis hijos y por mí”.
TransMilenio anuncia cierres viales por honras fúnebres de Miguel Uribe
Los cierres viales se darán en las localidades de Los Mártires, Santa Fe, Teusaquillo y La Candelaria.
Además, los servicios troncales de TransMilenio operarán así debido al cierre de la calle 26 desde la NQS hasta la carrera 5:
- Ruta fácil 1: Sale del Portal ElDorado y llega hasta la estación Ciudad Universitaria.
 - Ruta fácil 3: Sale del Portal Tunal y llega hasta la estación Calle 22.
 - Ruta fácil 6: Sale del Portal 80 y llega hasta la estación Temporal Calle 34.
 - B23 - K23: Este servicio tendrá parada en la estación Movistar Arena y no parará en las estaciones de la Calle 57, Calle 45, Temporal Calle 34 y Concejo de Bogotá.
 - B74 - J74: Sale de Portal Norte con parada adicional en la Avenida Jiménez.
 - C73 - J73: Sale de Portal Suba y llega hasta la estación Ciudad Universitaria.
 - D24-J24: Sale de Portal 80 y llega hasta calle 57.
 
Se abren las puertas del Capitolio
Los colombianos que aún no han podido despedirse de Miguel Uribe, podrán hacerlo hasta las 10:00 de la mañana, hora en que el féretro será trasladado a la Catedral Primada para las honras fúnebres.
Vicepresidenta Francia Márquez asistirá
Por el momento, la vicepresidenta Francia Márquez será quien representará al Gobierno Nacional en la ceremonia que se realizará en la Catedral Primada de Colombia, en la que solamente estarán presentes familiares de Uribe Turbay y líderes políticos cercanos.
No está confirmada presencia de Petro
Aún no está confirmado si el presidente de la República, Gustavo Petro, asistirá o no a las honras fúnebres que se llevarán a cabo este miércoles para dar el último adiós al senador y precandidato presidencial asesinado Miguel Uribe Turbay.
Ayer, a través de su cuenta de X, el primer mandatario dejó entrever que no asistirá, al señalar que “desde aquí hago mi duelo y la reflexión, pero no voy a prestarme para actos de odio cuando el senador Miguel Uribe Turbay, necesita hoy es de paz”.
Llega a Colombia la Delegación de EE. UU.
En tempranas horas de la madrugada de este miércoles, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, arribó a Bogotá tras ser recibido por John McNamara, encargado de Negocios de la embajada estadounidense en Colombia.
“Recibí al vicesecretario de Estado, Christopher Landau, quien llegó a Bogotá para participar en las exequias del Senador Miguel Uribe Turbay, en una clara muestra del compromiso y la solidaridad de Estados Unidos con el pueblo colombiano. Agradecemos su presencia en este momento de profundo duelo, rindiendo homenaje a la memoria y el legado de un líder valiente, un visionario y un mártir de la democracia”, expresó el diplomático.

Martes, 12 de agosto del 2025
Más de 4.000 personas despidieron a Miguel Uribe
En esta segunda jornada de homenaje al senador Miguel Uribe Turbay en el Salón Elíptico del Congreso de la República, más de 4.000 ciudadanos se acercaron durante todo el día para rendir su último respeto al legislador.
La emotiva jornada estuvo marcada por la presencia de su esposa María Claudia Tarazona y su pequeño hijo Alejandro, quienes compartieron con las personas presentes.
🤍Con su hijo en brazos, María Claudia Tarazona despide a Miguel Uribe en cámara ardiente pic.twitter.com/MeXgsxj8XO
— DF CASANARE (@dfcasanare) August 13, 2025
Investigación del caso
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, declaró a medios nacionales que los países de Estados Unidos, Reino Unido y Emiratos Arabes participarán en la investigación del crimen.
Sánchez explicó, trabarán en conjunto con los países extranjeros para que exploren todas las pistas que tienen, entre ellas las transferencias de dinero y así dar con el paradero de los autores intelectuales.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que Reino Unido y Emiratos Árabes participan en la investigación del crimen contra el senador Miguel Uribe Turbay. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/aTa0ejMguB
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 12, 2025
El pequeño Alejandro se despide de su padre
Un momento de profunda emotividad se registra en la cámara ardiente del senador Miguel Uribe Turbay con la llegada de su esposa María Claudia Tarazona y su hijo Alejandro, de apenas 4 años de edad.
Llega a esta hora Alejandro, el hijo de Miguel Uribe, en brazos de su madre María Claudia Tarazona al féretro de su padre. EN VIVO @NoticiasCaracol pic.twitter.com/Wi70JdAkup
— Juan Camilo Merlano (@JuanCMerlano) August 12, 2025
Ceremonia litúrgica
El cardenal de Colombia y arzobispo de Bogotá, monseñor Luis José Rueda Aparicio, será el encargado de realizar la ceremonia litúrgica. La logística de la ceremonia espera la presencia de expresidentes, congresistas, invitados especiales y la familia de Miguel Uribe Turbay.
Se confirmó que será el cardenal de Colombia y arzobispo de Bogotá quien oficie la ceremonia litúrgica. Se espera la presencia de expresidentes, cuerpo diplomático e invitados internacionales. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/VPNgzyXiYI
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 12, 2025
Presidente Petro pidió un minuto de silencio
El mandatario estaba en la tarde de este martes en una ceremonia de ascensos de la Policía y previo a su discurso solicitó un minuto de silencio por Uribe Turbay, pero cometió un error no pasó desapercibido.
“Quiero antes de comenzar, no sé si la banda pueda acompañarme, un minuto de silencio y por la paz del senador Mario Uribe Turbay”, dijo Petro y al caer en cuenta de su error, corrigió el nombre: “Miguel Uribe Turbay”.
Petro pide un minuto por la paz de Mario Uribe Turbay, después corrige y dice Miguel Uribe Turbay. Sera que todo lo hace calculado para provocar o se equivocó? pic.twitter.com/1fYOxjVpwg
— Jacobo Solano Cerchiaro (@JACOBOSOLANOC) August 12, 2025
María Carolina Hoyos llega al Salón Elíptico
Tras haber estado en la inauguración de la cámara ardiente durante la noche de este lunes, la hermana de Miguel Uribe Turbay llegó para otro de los eventos en homenaje hacia el senador.
Presidente del Senado pidió que la política sea decente y bajar los tonos
Lidio García instó a que desde la Presidencia hasta el Congreso se debata con respeto para evitar que suceda más violencia como la que le quitó la vida a Miguel Uribe.
“Lo digo porque tiene que empezar desde el presidente de la república, del gabinete, del mismo Congreso de la República que también tienen que bajar los ánimos, porque si esto empezó con Miguel ahora, ¿con quién vamos?, o ¿con quién será el próximo atentado”, expresó García.
Procurador Eljach pide que se avancen en las investigaciones sobre el atentado
El jefe del Ministerio Público en medio de la cámara ardiente aseguró que se encuentra “muy afectado en lo personal” porque tuvo una relación muy cercana con Miguel Uribe.
Asimismo, invitó al diálogo a todos los sectores de la sociedad tanto públicos como privados para “construir consensos”.
Proponen que el nuevo Estadio de Bogotá se llame Miguel Uribe Turbay
Desde el Concejo Distrital, el concejal Emel Rojas lanzó esta propuesta al considerar de que el hoy fallecido precandidato presidencial dejó un gran legado a la capital tras haber sido cabildante y secretario de Gobierno.
Policía garantizará la seguridad
La Policía Nacional confirmó que brindará toda la seguridad necesaria para las personas que asistirán al Capitolio Nacional a entregar sus condolencias y darle un último adiós al senador Miguel Uribe Turbay.
El dispositivo planificado contará con más de 600 hombres, dispuestos en cada rincón del lugar para la tranquilidad de todos los asistentes.
Cardenal llama a una alianza de respeto
Tras el fallecimiento de Miguel Uribe, monseñor Luis José Rueda invitó a cada uno de los aspirantes a la Presidencia de la República a valorarse mutuamente en medio de las diferencias.
“Hay que valorarlos porque la política, el servicio al bien común, es una expresión de amor social, de amor a la comunidad y de capacidad de servicio. Segundo, invitarlos a que ellos, en medio de la diferencia, hagan una alianza de responsabilidad en sus expresiones, en su lenguaje, en sus actitudes y con todos sus seguidores”, dijo Rueda en una entrevista con la revista Semana.
Vicepresidenta Francia Márquez llegará al Capitolio
Francia Márquez, vicepresidenta de la República, hará presencia durante los próximos minutos para rendir sus pésames por el fallecimiento del senador Miguel Uribe en el Capitolio Nacional.
De momento, será la funcionaria de más alto rango del Gobierno, ya que, de momento, el presidente Gustavo Petro no ha informado sobre su posible asistencia al lugar.
Ex negociadores de paz advierten que Gobierno debe mejorar protección a precandidatos
Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo, quienes fueron los líderes en las negociaciones de paz en los diálogos con las Farc en La Habana, expresaron sus críticas al presidente Petro tras la muerte del senador Miguel Uribe.
Los ex negociadores aseguraron que el acuerdo firmado era para el desarme de los exfarc y su tránsito a la vida, pero también “un escenario para establecer más máximas garantías posibles para el ejercicio de la oposición política”.
Delegación de Estados Unidos llegará a honras fúnebres
En las próximas horas llegará una delegación de alto nivel desde los Estados Unidos hasta Colombia para asistir a las honras fúnebres del senador Miguel Uribe Turbay.
La delegación está encabezada por Christopher Landau, subsecretario de Estado de los Estados Unidos y segundo cargo más alto en el departamento de Estado del gobierno Trump, tras Marco Rubio.
El mismo Landau confirmó su asistencia a Colombia. En el podcast del hijo de Donald Trump anunció que llegará al país para expresar su preocupación por la violencia que se vive bajo la administración del presidente Petro tras el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay.
Abren las puertas del Capitolio
Varios ciudadanos del común han llegado a la sede legislativa en Bogotá para darle un último adiós al senador del Centro Democrático.
Tío de Miguel Uribe pide bajar la polarización
Julio Cesar Turbay Quintero, quien estuvo visiblemente afectado cuando vio el féretro de su sobrino, expresó que siente “mucha tristeza” por tener que enterrarlo más de 30 años después de que tuviera que hacer lo mismo con su hermana Diana.
Al mismo tiempo, hizo un llamado a todos los sectores del país para bajar la polarización y los discursos de odio.
“Hay que luchar porque evitemos los odios y luchemos por la paz y el entendimiento”, afirmó Turbay.
Palabras de María Claudia Tarazona
Minutos antes de que iniciara la cámara ardiente, la viuda de Miguel Uribe Turbay pronunció algunas emotivas palabras de agradecimiento con todo el pueblo colombiano. Agradeció “por no desfallecer y estar con Miguel hasta el último minuto” y dio “infinitas gracias a Dios por haberme permitido estos dos meses al lado de Miguel, por haber aprendido a amar a Dios y a recibirlo en mi corazón”.
Además, reveló que durante estos dos últimos meses en los que el senador estuvo en la UCI de la Fundación Santa Fe, fue para ella un tiempo de preparación para enfrentar su ausencia física.
“Romper una familia es el acto de violencia más horrible que se pueda cometer jamás”, mencionó Tarazona al hacer énfasis en su total rechazo a la violencia.

Lunes, 11 de agosto
Finaliza el acto protocolario
Con un mensaje de “paz en su tumba” finalizó el acto protocolario de instalación de la cámara ardiente y se recordó a quienes seguían la transmisión en vivo por el canal del Congreso que mañana, 12 de agosto, las puertas del Salón Elíptico se abrirán al público entre las 8:00 a. m. y las 6:00 p. m. El acceso se realizará por la Plaza Bolívar, bajo coordinación del cuerpo de seguridad de las instalaciones del Congreso de la República.

Cámara ardiente en el Congreso
La instalación de la cámara ardiente se vivió en medio de conmovedores mensajes de oración, plegarias por la vida y reconocimiento a la memoria del exsenador Miguel Uribe.
Se realizó un minuto de silencio y los asistentes se dieron un abrazo por la paz.

cuerpo del senador llega al Congreso
A esta hora, el cuerpo del senador Miguel Uribe Turbay ha llegado al Congreso de la República, donde se instalará la cámara ardiente en su memoria. El homenaje se desarrolla en el Capitolio Nacional y cuenta con la transmisión en directo del Canal del Congreso, permitiendo que ciudadanos de todo el país puedan seguir la ceremonia.
En el recinto ya se encuentran autoridades nacionales, representantes diplomáticos y familiares del legislador, quienes acompañan el acto solemne. La disposición de la cámara ardiente hace parte de los eventos oficiales del duelo nacional decretado por el Gobierno, que incluye la izada de la bandera a media asta en todo el territorio y en las embajadas de Colombia en el exterior.

Gobierno decreta duelo nacional
El Gobierno Nacional oficializó, mediante el Decreto 0895 del 11 de agosto de 2025, la declaratoria de duelo nacional por la muerte del senador Miguel Uribe Turbay.
El documento, firmado por el presidente de la República, establece que durante esta jornada se izará la bandera nacional a media asta en todos los edificios públicos del país, así como en las unidades militares, de Policía y en las embajadas de Colombia en el exterior. La medida busca rendir homenaje póstumo al legislador, quien falleció a causa de las heridas sufridas en un atentado perpetrado el pasado 7 de junio.

En el decreto se destaca la trayectoria política de Uribe Turbay, quien se desempeñó como concejal de Bogotá, secretario de Gobierno del Distrito Capital, candidato a la Alcaldía de la ciudad y posteriormente elegido como senador para el periodo 2022-2026.
El Gobierno también resaltó que el congresista era precandidato presidencial para las elecciones previstas en 2026. La comunicación oficial expresa condolencias a su esposa, María Claudia Tarazona, a su hijo Miguel Andrés y demás familiares.
La @Casa_Narino, la Casa de todos los colombianos y colombianas, iza la bandera a media asta en homenaje al senador Miguel Uribe Turbay, y como acto de solidaridad con toda su familia y allegados.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 11, 2025
La vida está por encima de cualquier ideología. pic.twitter.com/P1tS1UFuvi
se han congregado figuras de la política
En el Capitolio Nacional ya se han congregado figuras de la política y el cuerpo diplomático para rendir homenaje a Miguel Uribe Turbay. Entre los asistentes se encuentran el expresidente Juan Manuel Santos, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Francis McNamara, y varios congresistas que acompañan a la familia en este momento de luto.
El lugar ha sido dispuesto para la ceremonia oficial en medio del duelo nacional decretado por el Gobierno, que incluye la izada de la bandera a media asta en todos los edificios públicos del país, unidades militares, de Policía y embajadas en el exterior.
Lamentamos profundamente la triste muerte de Miguel Uribe producto de tan execrable atentado y nos solidarizamos de corazón con su familia que tanto ha sufrido. Hacemos de nuevo un llamado a la reconciliación de los espíritus, al desarme de la palabra y al respeto por la vida. En…
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) August 11, 2025
Velatón en Cali por la memoria del exsenador
En la capital vallecaucana, se llevó a cabo una velatón en la sede del Centro Democrático, rindiendo un último homenaje al exsenador.

El concejal de Cali, Juan Felipe Murgueitio, expresó sus condolencias al respecto en conversación con El País. “Le están enviando la energía posible en la oración en su siguiente paso. Lo que le pasó a Miguel no tiene razón de ser”, aseveró el cabildante en la velatón.
. Esposa de Miguel Uribe llegó al Congreso
María Claudia Tarazona habló previo a la entrada al Salón Elíptico del Congreso, donde en las próximas horas estará en cámara ardiente el cuerpo del exsenador.
“Quiero empezar dándole las gracias a todos lo médicos que hicieron todo lo posible y todo lo humano por salvarle la vida a Miguel en estos dos meses”, agradeció a la Fundación Santa Fe.
Asimismo, envió un mensaje por la unión en Colombia. “Lo que él quisiera para todos los colombianos es unión, paz y amor, rechazo cualquier acto de violencia o venganza por la muerte de Miguel, porque para honrarlo solo debe haber amor en nuestros corazones”.
Asimismo, Tarazona resaltó que “para el país, se fue un hombre maravilloso, que soñaba con la paz y la unión de Colombia, con un país donde ningún niño repitiera la historia que hoy su hijo está repitiendo. Romper una familia es el acto de violencia más horrible que se pueda cometer jamás”.
La viuda de Miguel Uribe lanzó un contundente clamor.
“Hoy, en su despedida, quiero decirles también que ojalá se haga justicia, porque la justica fortalece la democracia; que los seres humanos respondan por sus actos hace a un país justo y debe haber justicia, no solo por Miguel, sino por una Colombia entera que merece vivir en paz".

Despedida de Miguel Uribe en el Congreso de la República
Personalidades políticas y familiares de Miguel Uribe llegan al salón elíptico del Congreso de la República de Colombia para un último homenaje al precandidato.
Su tío Julio César Turbay llegó y lamentó lo sucedido con su sobrino y exigió esclarecer los hechos contra los culpables lo más rápido posible e hizo un llamado a los diferentes sectores políticos de Colombia.
“Con mucho dolor, mucha tristeza y pensando que hay que luchar porque evitemos los odios, luchemos por la paz y el entendimiento y dejemos a un lado los discursos incendiarios y dejemos la convocatoria a la confrontación”, aseveró en su llegada al Congreso.
Coche fúnebre de Miguel Uribe
El vehículo fúnebre con el cuerpo del exsenador y precandidato presidencial Miguel Uribe salió de la Fundación Santa Fe con un esquema de seguridad, el cual se dirige hacia la funeraria Gaviria, donde arreglarán el cuerpo y posteriormente será llevado al Congreso de la República.
Velatón por Miguel Uribe
Para las 6:00 de la tarde de este lunes, desde el Centro Democrático se convocó a una velatón por la memoria del exsenador Miguel Uribe.
De acuerdo con lo informado por la colectividad, la jornada se llevará a cabo en la sede del Centro Democrático Valle, ubicada en la carrera 27 #6a-28.
La ONU lamentó el fallecimiento
El secretario General de la ONU, António Guterres, lamentó el fallecimiento del exsenador y le envió condolencias a su familia. Así mismo, instó a que el atentado sea investigado a plenitud y que los responsables rindan cuentas antes la justicia.
Se aplazará la agenda legislativa
Expresando solidaridad con sus familiares y allegados, y reconociendo su trayectoria y servicio al país, el Congreso de la República aplazó la agenda legislativa por los próximos tres días.
De acuerdo con esa corporación, se rendirán honores póstumos en memoria de Uribe Turbay en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, por lo que no se podrá cumplir con funciones legislativas en este lapso.
Los días contemplan el 11, 12 y 12 de agosto.
La reacción de Armando Benedetti
El ministro del Interior, Armando Benedetti, se mostró afligido tras conocer el fallecimiento de Uribe Turbay y aseguró que su muerte le duele en el alma. Al tiempo, el alto funcionario rememoró los espacios políticos que compartieron.
“Fue mi amigo, en el 2010 manejó las juventudes de mi campaña al Senado. Desde ahí siempre hubo un cariño especial, una comunicación y un intercambio de percepciones de la política y de humor. Acompaño a su familia en su dolor y en sus oraciones. Oro por él”, escribió Benedetti en su cuenta de X.
Al conocer la noticia, me llegan a la mente decenas de recuerdo con Miguel Uribe. Me duele en el alma su muerte, que se haya ido tan joven. Fue mi amigo, en el 2010 manejó las juventudes de mi campaña al Senado. Desde ahí siempre hubo un cariño especial, una comunicación y un… pic.twitter.com/ePSIolx5Iw
— Armando Benedetti (@AABenedetti) August 11, 2025
“Todo el peso de la ley”
La firma de abogados Víctor Mosquera Marín sostuvo que no descansarán “hasta que los autores materiales, determinadores, instigadores al odio y encubridores, así como quienes, por acción u omisión, desatendieron sus solicitudes de protección dejándolo (a Uribe Turbay) en estado de indefensión, enfrenten todo el peso de la ley y la justicia, tanto en el ámbito nacional como en el internacional”.
La OEA se pronunció
El secretario General de la OEA, Albert Ramdin, se pronunció sobre la muerte del ex precandidato presidencial y aseguró que el tributo más significativo a su memoria debe ser “continuar nuestros esfuerzos colectivos por construir un Hemisferio donde la violencia política no tenga cabida”.
Adicionalmente, mencionó que esa organización “reafirma su compromiso de apoyar a Colombia en la protección de sus instituciones democráticas, el fortalecimiento del Estado de derecho y la promoción de la cultura de paz que el senador Uribe buscó defender”.
Fiscalía imputará homicidio al menor de edad
Al confirmarse que Uribe Turbay falleció motivo del atentado en su contra, orquestado hace poco más de dos meses, la Fiscalía General de la Nación advirtió que hará una nueva imputación por el delito de homicidio.
Quien deberá responder por este señalamiento judicial será el menor de edad que disparó el arma de fuego contra el exsenador, tal como lo evidencian varios videos.
La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, lamenta profundamente el fallecimiento del precandidato presidencial Miguel Uribe Tuybay y expresa sentidas condolencias a sus familiares, allegados y seguidores.
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) August 11, 2025
Desde la tarde del sábado 7 de junio de 2025, la…
6024455000







