Colombia
Fuerza Aeroespacial activa despliegue aéreo para movilizar a más de 150 mil soldados para las elecciones
El Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) desplegará a los efectivos a las ciudades de Pasto, Cali, Barranquilla y Popayán.
Para proteger la seguridad en las elecciones de gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles, el próximo 29 de octubre, la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) activa un gran despliegue aéreo para transportar 150 militares y 1.200 uniformados de la Policía.
El Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) desplegará a los efectivos a las ciudades de Pasto, Cali, Barranquilla y Popayán en aeronaves tipo B-737, C-40 y C-295, quienes tienen la misión de cubrir los puestos de votación y la seguridad periférica local, según sus doctrinas y respectivas capacidades.
Todo se da en el margen del Plan Democracia 2023 que incluye el traslado de personal a delegados municipales de la Registraduría Nacional del Estado Civil y de las mesas de votación a los sitios más alejados del país.
También, la FAC mantiene dispuestas sus aeronaves, tripulaciones, personal técnico, administrativo y de apoyo, para la realización de operaciones aéreas encaminadas a garantizar que estos comicios se desarrollen en un ámbito seguro y libre de cualquier disturbio.
Estas son las medidas, en términos de conectividad, que habrá en las elecciones territoriales
“Agradecemos el apoyo del Gobierno Nacional, a través del ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, para garantizarle a los colombianos la rápida y eficaz transmisión de los resultados electorales el próximo 29 de octubre. Todo esto hace parte del ‘Plan Democracia’ para ofrecer transparencia y garantías en la jornada democrática”, es lo que dijo el registrador nacional Alexander Vega respecto a las medidas, en términos de conectividad, que se tomarán para los comicios.
Durante la Comisión de Seguimiento de Conectividad realizada en Bogotá, Vega junto al Ministro de las Tic, y representantes de las empresas operadoras de telefonía celular en Colombia, dejaron en claro la conectividad y el cubrimiento que habrá en las elecciones.
De ese modo, afirmaron que se ejecutará la revisión y mejoramiento de la potencia de la señal de los diferentes operadores de telefonía celular en todo el país, asimismo, se verificará el funcionamiento de todas las redes en Colombia, también habrá vigilancia en los puntos de recepción de señal y torres de transmisión, esto con el fin de que los comicios puedan tener cobertura total.
En la jornada, también se definió que se llevara a cabo un programa satelital para la digitalización y transmisión de resultados de los simulacros del preconteo. Además, se realizará una ampliación de la velocidad de los servidores de internet, se hará un congelamiento del mantenimiento de redes, antes y después del día de elecciones y, finalmente, se dio la garantía de un servicio eléctrico y plantas generadoras.
A propósito, el Ministro de las TIC enfatizó en que la función del Gobierno Nacional y su despacho es respaldar la tarea de la Registraduría Nacional. “Revisamos en detalle la infraestructura de comunicaciones y su correcto funcionamiento para la adecuada transmisión de datos el día de las elecciones”, explicó Lizcano.
De acuerdo con lo dicho por la Registraduría, al término de la comisión, los representantes de los operadores de telefonía celular conocieron el Centro de Ciberseguridad de esa entidad, que ofrecerá respaldo a las diferentes plataformas de la entidad durante el certamen electoral.
De otro lado, en días pasados, la Registraduría informó sobre las capacitaciones que adelantan desde la entidad a los más de 830.000 personas que fueron designadas como jurados de votación para las próximas elecciones regionales del 29 de octubre.
Desde el pasado viernes 6 de octubre, 831.913 personas fueron citadas para el inicio de las capacitaciones que habitualmente se llevan a cabo previo a una jornada electoral en el país. Estos ciudadanos están siendo instruidos por los 792 facilitadores que dispuso la Registraduría en los 1102 municipios de Colombia.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar