El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Fuerte pronunciamiento del Ministerio de Educación sobre el intento de feminicidio en la Universidad del Valle sede Palmira

Los hechos ocurrieron el pasado 8 de mayo dentro del campus universitario.

Momentos posteriores a la balacera dentro del campus de Univalle, Palmira.
Momentos posteriores a la balacera dentro del campus de Univalle, Palmira. | Foto: Redes sociales

9 de may de 2025, 03:54 p. m.

Actualizado el 9 de may de 2025, 04:52 p. m.

Sigue creciendo el rechazo por el ataque ocurrido dentro del campus de la Universidad del Valle, sede Palmira, en donde dos mujeres fueron heridas y el agresor, quien se disparó luego de cometer el crimen, perdió la vida.

Precisamente, en la mañana de este viernes 9 de mayo, desde distintos sectores políticos y sociales han condenado el intento de feminicidio, y han exigido que se tomen medidas para reducir los casos de violencia basados en género.

Imágenes que circulan en redes sociales evidencian el momento en que una ambulancia ingresó al campus.
Imágenes que circulan en redes sociales evidencian el momento en que una ambulancia ingresó al campus. | Foto: Tomada de redes sociales

Una de las reacciones que se conoció fue la del Ministerio de Educación, el cual rechazó tajantemente lo ocurrido e instó a que las instituciones de educación superior desplieguen rutas de atención para mujeres que estén viviendo casos de violencia de género.

“Lo ocurrido nos recuerda con dolorosa urgencia la necesidad de seguir fortaleciendo las acciones frente a las violencias basadas en género y el cuidado de la salud mental en nuestras instituciones. Debemos promover relaciones centradas en el respeto por la vida, el acompañamiento empático y la defensa de los derechos de todas las personas“, dice la misiva emitida desde dicho ministerio.

Además, se solicitó que las universidades tengan una ruta de atención, “así como los espacios psicosociales, jurídicos y comunitarios que nos permitan sanar, prevenir y transformar”.

De igual manera, enviaron unas palabras de solidaridad a las familias de las dos mujeres víctimas del ataque.

Organizaciones sociales se unirán a la movilización convocada por los indígenas polindara para rechazar los feminicidios registrados en el departamento en el último año.
La cifra de feminicidios durante el 2025 alarma a las autoridades y organizaciones sociales. | Foto: Francisco Calderón

“A la comunidad de la Universidad del Valle, especialmente en el campus de Palmira, y a las familias afectadas, les enviamos un abrazo fraterno y solidario”.

Aparte de la cartera de Educación, también hubo un pronunciamiento de la Universidad del Valle, en donde se dieron nuevos detalles de lo ocurrido, asegurando se trató de un caso de “violencia basada en género”.

“El trágico acontecimiento ocurrido ha conmocionado a la comunidad universitaria. Este hecho no solo enluta al Alma Máter, sino que interpela a la sociedad en su conjunto sobre las violencias basadas en género y sus manifestaciones más extremas”, se lee en una misiva emitida en la mañana del 9 de mayo.

Además, aseguraron que los hechos que rodean la tragedia “están relacionados con una situación de carácter personal y sentimental”.

Comunicado de Univalle sobre homicidio dentro del campus en Palmira.
Comunicado de Univalle sobre homicidio dentro del campus en Palmira. | Foto: Redes sociales

Según cifras oficiales, en el periodo comprendido entre enero a abril de 2025, en el país se han registrado 123 feminicidios, 79 intentos de feminicidio y 19 homicidios contra personas pertenecientes a la comunidad LGTBIQ+.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia