El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Duro mensaje de María Fernanda Cabal por silencio del presidente Petro ante secuestro del niño Lyan en Jamundí

La senadora le reclamó al mandatario por no haber hecho pronunciamiento alguno por el secuestro del menor de 11 años.

María Fernanda Cabal y Gustavo Petro.
La congresista publicó un mensaje haciendo referencia al primer mandatario. | Foto: Semana/Presidencia.

11 de may de 2025, 12:58 a. m.

Actualizado el 11 de may de 2025, 01:00 a. m.

La senadora y precandidata presidencial uribista, María Fernanda Cabal, le reclamó este sábado al presidente de la República, Gustavo Petro, por no haber hecho pronunciamiento alguno por el secuestro de Lyan José González, niño de 11 años en Jamundí, Valle.

“El país no aguanta más. Ya no son solo los soldados, los policías, los campesinos o los líderes sociales; ahora también se están llevando a nuestros niños. ¿Dónde está el Estado?”, dice Cabal en un video que publicó en sus redes sociales, en donde pide acciones concretas contra los grupos armados que operan en el suroccidente del país.

Plantón en la URI de la Fiscalía por la liberación de Lyan.
La familia de Lyan ha alzado la voz por la liberación del pequeño. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Señala además que “¿hasta cuándo esta sociedad va a permanecer indiferente? Y Gustavo Petro, ni un solo trino, ni un solo pronunciamiento contra este crimen abominable. Lo que está pasando en Jamundí es control territorial de la ilegalidad, lleno de coca que el Gobierno no toca”.

Insistió en que la “paz total” impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro tiene “la permisividad con los criminales que ha convertido a Colombia en un infierno para los ciudadanos de bien”.

Y recordó que las autoridades tardaron 20 minutos en llegar al conjunto residencial de donde fue sacado el niño.

Finalmente, sostuvo que la comunidad de Jamundí permanece consternada, mientras fuerzas militares y policiales continúan la búsqueda del menor. Organizaciones defensoras de derechos humanos han pedido garantías para la protección de la niñez en zonas afectadas por el conflicto armado.

Cabe recordar que la Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de 200 millones de pesos para quien proporcione información sobre el secuestro del niño de 11 años en zona rural de Jamundí.

Senadora María Fernanda Cabal
La senadora cuestionó por qué el mandatario no se ha pronunciado frente a este caso. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, responsabilizó al grupo criminal Jaime Martínez de las disidencias Farc de la privación de la libertad del menor.

“Secuestrar a un niño de 11 años es cruzar todos los límites del horror”, manifestó el ministro, quien explicó que el hecho, que se registró en zona rural de Jamundí, fue cometido por el grupo que lidera alias Marlon. Allí, hombres armados ingresaron en un condominio y se llevaron al pequeño y a una mujer, que posteriormente fue liberada.

“¡Alcemos la voz de condena e indignación contra cualquier grupo ilegal: la vida de un niño es sagrada, y su libertad no es negociable. Deben liberarlo ya. Hacemos un llamado a la comunidad nacional e internacional, a los organismos de derechos humanos y medios de comunicación a unirse a este llamado”, manifestó el ministro.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia