colombia
Falleció Tulio Enrique Mosquera Guevara, uno de los guardianes más comprometidos de la Semana Santa en Popayán
El destacado abogado fue una de las personas que ayudó a conservar esta importante tradición religiosa.

8 de jul de 2025, 02:29 p. m.
Actualizado el 8 de jul de 2025, 02:29 p. m.
Noticias Destacadas
Los integrantes de la Fundación Junta Permanente Pro Semana Santa de la ciudad de Popayán confirmaron en la noche de este lunes, 7 de julio, el fallecimiento de Tulio Enrique Mosquera Guevara, reconocido líder cultural, abogado y ferviente defensor de las tradiciones religiosas católicas de la capital del Cauca.
Tras conocerse la noticia, trascendió que Mosquera Guevara había nacido 31 de julio de 1950 en la Ciudad Blanca y que después se formó como abogado de la Universidad del Cauca. Posteriormente, se especializó en Derecho Administrativo, destacándose así en esta área del conocimiento.

También se conoció que a lo largo de su trayectoria profesional ocupó espacios destacados de diferentes entidades públicas, como gerente departamental de Telecom, director territorial de Caprecom en el departamento, subdirector general de la CRC, subjefe del Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas y después asesor jurídico del Ministerio del Trabajo.
Eso fue en su parte laboral como profesional en derecho, pero su verdadero compromiso fue con la celebración de la Semana Santa en la capital del Cauca, lo que marcó profundamente su vida, dejando un amplio legado sobre la manera de conversar en el tiempo las tradiciones de esta época especial del año.
De ahí que participó activamente como carguero y síndico del paso El Encuentro de Jesús con las mujeres en la calle de la amargura, papel que desempeñó hasta este 2025. Luego también se confirmó que en el 2021 fue elegido como pregonero, y también se destacó como Decano de la Orden de la Alcayata.

Y es que su gestión al frente de la Fundación Junta Permanente Pro Semana Santa se destacó como el impulsor de procesos de renovación al interior de esta organización, fortaleciendo el respeto por los símbolos tradicionales y promoviendo el orden y la espiritualidad en las procesiones de la ciudad, las cuales son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
“Hoy despedimos a un hombre íntegro, devoto, leal a su ciudad y profundamente comprometido con la fe, el patrimonio y la historia de Popayán”, expresó la Fundación en un comunicado de prensa, en el que también extendió sus condolencias a la familia y a toda la comunidad de Popayán.
Por eso el legado de Tulio Enrique Mosquera Guevara perdurará en cada paso de la Semana Mayor y en la memoria colectiva payanesa, que encontró en él a uno de sus grandes guardianes culturales y espirituales más comprometidos.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.