El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Exparamilitar Fauner Barahona, alias ‘Racumín’, reveló detalles de los privilegios de testigo estrella contra el expresidente Álvaro Uribe

Barahona detalló cómo eran los días de Barahona en prisión.

Alias Racumín declaró este viernes en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Alias Racumín declaró este viernes en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Cortesía

Geraldine España Giraldo

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle.

4 de abr de 2025, 08:46 p. m.

Actualizado el 4 de abr de 2025, 08:46 p. m.

El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez sigue su curso este viernes 4 de abril, con la participación de dos testigos clave.

Fauner José Barahona Rodríguez, alias “Racumín”, y Arley Guzmán Pérez, declararon y dieron a conocer su versión de posibles hechos que tienen como acusado al expresidente Álvaro Uribe. En el transcurso de la jornada, Barahona hizo una serie de revelaciones sorprendentes sobre las condiciones de reclusión del testigo estrella de la Fiscalía, Juan Guillermo Monsalve, en el marco de las acusaciones contra Uribe.

Barahona, quien ha estado recluido en varias prisiones de alta seguridad en Colombia, como la de Cómbita, Valledupar y La Picota, dejó entrever importantes detalles sobre los supuestos privilegios que Monsalve habría disfrutado mientras estaba detenido, y que, según su testimonio, estarían directamente relacionados con su colaboración con la justicia en el caso del expresidente Uribe.

Privilegios de Monsalve

El exparamilitar relató que Juan Guillermo Monsalve gozaba de una serie de beneficios inusuales para un prisionero común.

De acuerdo con Barahona, el testigo estrella contaba con una cocina exclusiva, una nevera, un televisor y, lo más impactante del caso, un celular dentro de su celda.

Juan Guillermo Monsalve en su declaración en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Juan Guillermo Monsalve en su declaración en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Ca

Además, manifestó que Monsalve era conocido por organizar fiestas en su lugar de reclusión, donde no faltaba la champaña y el licor, algo que no es permitido en el régimen carcelario regular.

Según Barahona, Monsalve no solo disfrutaba de estas comodidades, sino que también se enorgullecía de ellas.

El testigo, que se habría jactado de sus privilegios, habría dicho en varias ocasiones que estos eran el resultado de su colaboración con la Fiscalía en el proceso judicial contra Uribe. “Él decía que tenía todo eso porque estaba hundiendo a Uribe”, afirmó Barahona durante su declaración, lo que añadió un matiz controversial a las condiciones de su detención.

En el testimonio, Barahona comparó la situación de Monsalve con la de Emilio Tapia, el conocido ‘zar de la contratación’, quien también estuvo recluido en una prisión colombiana.

Tapia, según Barahona, era otro de los prisioneros que solía hacer fiestas dentro de la cárcel, pero en su caso, el trato fue muy diferente.

Alias Racumín recordó la reunión en la cárcel La Picota donde fue presionado un testigo para que declarara contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Alias Racumín recordó la reunión en la cárcel La Picota donde fue presionado un testigo para que declarara contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Captura de pantalla

Pues Tapia fue trasladado a otro centro de reclusión debido a sus comportamientos. Sin embargo, Monsalve, a pesar de sus fiestas y privilegios, no fue objeto de sanciones ni de traslado, lo que, según Barahona, resulta inexplicable.

Estas revelaciones se producen en el contexto del juicio contra Álvaro Uribe, quien se enfrenta a acusaciones de manipulación de testigos y fraude procesal.

Por su parte, Monsalve, quien ha sido señalado como un actor clave en las investigaciones que apuntan al expresidente, ha declarado en varias ocasiones contra Uribe, lo que lo ha colocado en el centro de la controversia.

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia