El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Este es el nuevo presidente de la Corte Constitucional; ¿de quién se trata?

El magistrado caldense José Fernando Reyes será el encargado de llevar las riendas del tribunal que defiende la constitución durante los próximos doce meses. Conozca su biografía.

José Fernando Reyes es el nuevo presidente de la Corte Constitucional, quien empezará a asumir sus funciones desde el próximo sábado 10 de febrero. | Foto: SEMANA

Fernando José Bejarano Zorrilla

Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.

8 de feb de 2024, 04:03 a. m.

Actualizado el 8 de feb de 2024, 04:03 a. m.

Este miércoles, la Sala Plena de la Corte Constitucional eligió al magistrado José Fernando Reyes Cuartas como su nuevo presidente. Además, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar fue escogido como vicepresidente. Ambos asumirán sus respectivas funciones formalmente a partir del próximo sábado 10 de febrero.

Reyes es abogado de la Universidad de Caldas y especialista en Estudios Penales del mismo centro educativo. Además, cursó los doctorados en Derecho Penal y en Derechos Humanos en la Universidad de Salamanca, en España, y fue parte de varios diplomados.

Magistrados
El magistrado José Fernando Reyes, fue elegido presidente de la Corte Constitucional, y como vicepresidente estará el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar. | Foto: Revista Semana

Antes de llegar a la Corte, se desempeñó como juez penal municipal, juez penal del circuito y magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Manizales, todo ello en su departamento natal de Caldas. También fue procurador judicial penal y delegado para la Moralidad Pública.

En su experiencia figuran cargos como docente en Derecho Penal, Procesal Penal y Constitucional en la Universidad de Caldas, en Derecho Disciplinario en la Universidad Externado, y en posgrado en Derecho Penal en al menos cinco universidades del país.

Además de haber sido investigador, académico y consultor, cuenta con un Suma Cum Laude y un postdoctorado en Derechos Humanos y Derecho Penal Internacional de la Universidad Alfonso X El Sabio, de Madrid, España, y un doctorado Honoris Causa en Educación.

Su conocimiento en derecho constitucional está reforzado por la asesoría que prestó a la Asamblea Nacional Constituyente de Colombia de 1991, a la Asamblea Constituyente de Ecuador de 1997 y a los procesos constituyentes de República Dominicana en 1998.

La nueva presidenta de la Corte Constitucional, magistrada Diana Fajardo Rivera, habla sobre sus polémicos fallos.
La magistrada Diana Fajardo, saliente presidenta de la Corte Constitucional, es recordada por haber sido la única mujer del alto tribunal en haber votado si a la despenalización total del aborto en Colombia hasta la semana 24 el 21 de febrero del 2022. | Foto: Sergio Acero

Durante la Sala Plena en la que ambos fueron escogidos, José Fernando Reyes le entregó un reconocimiento a la presidenta saliente, la magistrada Diana Fajardo Rivera, a quien acompañó como vicepresidente durante el periodo comprendido entre el 10 de febrero de 2023 y el 9 de febrero del año en curso. Fajardo Rivera es recordada por haber sido la única mujer del alto tribunal en haber votado si a la despenalización total del aborto en Colombia hasta la semana 24 el 21 de febrero del 2022.

”En dicho reconocimiento se destacó la gestión judicial de la magistrada Fajardo, en la que acercó a la ciudadanía a la jurisdicción constitucional a través del encuentro ‘Entre Ríos y Saberes’”, informó la Corte Constitucional en un comunicado.

Por último, se impuso el escudo de la Corporación al magistrado Vladímir Fernández Andrade, quien empezó labores al iniciar este año.

*Con información de Colprensa

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia