Colombia
Estas son las vías que están inundadas por las fuertes lluvias en Bogotá; tome precauciones
No transitar por grandes corrientes de aguas generadas por las lluvias, es el pedido que realizan las autoridades.

Las fuertes lluvias presentadas hasta el momento en Bogotá, ha llevado a las autoridades a tomar precauciones debido a que hay varias vías con encharcamiento e inundación.
Por este motivo, la secretaria de Tránsito en Bogotá, hace un llamado a todos los conductores para que tengan mucha prudencia al circular por la Avenida Boyacá con Carrera 24, y la Avenida Centenario (Calle 13) con carrera 128.
Movilidad recomendó a conductores y peatones no transitar por grandes corrientes de aguas generadas por las lluvias.
Ante esto, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), además de las entidades que hacen parte del Sistema Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, han estado atentas a los cambios que se han presentado en las últimas horas, sobre todo por la atención a las emergencias que se vienen presentando durante las últimas horas.
Según las autoridades a la línea de emergencias 1,2,3 se han recibido 44 reportes, incluyendo un caso de remoción en masa en el barrio El Portal, en la localidad de Rafael Uribe Uribe.
De igual manera se han presentado encharcamientos en Candelaria, Santa Fe, Mártires, Antonio Nariño y San Cristóbal.
Debido a las lluvias de la noche anterior, en la estación Bicentenario de Transmilenio, se debió realizar suspensión temporal del servicio.
🌧️[02:49 p.m.] #AEstaHora debido a las fuertes lluvias se presenta encharcamiento e inundación en:
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) March 30, 2025
📍Av. Boyacá con carrera 24
📍Av. Centenario (Calle 13) con carrera 128
🧐💦No intentes cruzar corrientes de agua; ni caminando, ni en el carro, podrías poner en riesgo tu vida. pic.twitter.com/npDSGbUpr1
Nivel de los embalses
Tras las fuertes lluvias, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) habló sobre el nivel de los embalses que surten a Bogotá de agua.
El embalse de Neusa que llega a los acueductos de Cogua y Zipaquirá, tiene 81,73 % de su capacidad, lo que muestra una tendencia ascendente.
Mientras que el embalse de Sisga, presenta una tendencia a la baja y está en un 56, 75 % de su capacidad.
El embalse Tominé que llega a la planta de Tibitó, se encuentra en un 41,11 %. Este embalse abastece de agua potable a Bogotá y otros municipios de la sabana.
La tendencia neutra es la que muestran los embalses de Chisacá y Regadera; pues mientras Chisacá se encuentra en tendencia ascendente con un 83,81 % de su capacidad, el embalse de Regadera bajó a 104,92 %.
En cambio, Chuza y San Rafael, están en un estado descendente, pues el embalse de Chuza ha tenido una favorabilidad de 32,67 % de su capacidad.
El reporte de las autoridades indica que el sistema Chingaza se encuentra en un 39,57 % de su capacidad, lo que lo convierte en uno de los más críticos hasta el momento.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar