Colombia
Refuerzan seguridad en Arauca: más soldados llegan para combatir los grupos delincuenciales
La nueva tropa de más 1700 hombres adelantará inicialmente tareas ofensivas y de control institucional del territorio

La Octava División del Ejército Nacional confirmó el refuerzo del cuerpo militar en el departamento del Arauca, con el fin de contrarrestar las redes logísticas y de finanzas ilícitas de los grupos armados organizados que delinquen en la zona.
“Dentro de sus principales objetivos militares se encuentran los cabecillas del Frente de Guerra Oriental, del grupo armado organizado ELN y de las Estructuras 10, 28 y 45 del grupo”, informó la entidad.

Cabe destacar que el escuadrón tendrá como prioridad la protección y bienestar de la población civil. Pero también estará encargado de otras funciones, entre las que destacan la defensa de la infraestructura pública, lo cual abarca: puentes, vías, oleoductos, torres de interconexión eléctrica, entre otros.
Por ende, llegarán más de 1700 soldados con especialidades y capacidades diferenciales para el combate y la lucha contra los factores que pongan en riesgo la seguridad de la población civil que habita en esta región del país.

Según dio a conocer la entidad, los uniformados cuentan con distintas capacidades en operaciones de asalto aéreo, lucha contra del narcotráfico, la extorsión y el secuestro, así como desminado militar y control del territorio, inteligencia y tecnología, con el uso de aeronaves tripuladas y no tripuladas.
Cabe destacar que estos funcionarios estarán bajo la dirección del coronel David Felipe Ciro Patiño. Un experimentado oficial del Arma de Infantería, con más de 25 años de carrera en el Ejército de Colombia. El militar se desempeñó anteriormente como jefe de Estado Mayor y segundo comandante de la Brigada 18 en Arauca, subdirector del Gaula Militar de las fuerzas militares, oficial de Operaciones de la Brigada 29 en el departamento del Cauca y comandante del Batallón de Infantería N.° 17 General Domingo Caicedo, en el sur Tolima.

La unidad especializada contará con 3 batallones de Despliegue Rápido, 1 batallón de Reconocimiento y Acción Directa y operaciones especiales.
Protección del territorio
Conforme informó el cuerpo oficial, los uniformados operarán en los 7 municipios del departamento, es decir, Arauca, Arauquita, Cravo Norte, Fortul, Puerto Rondón, Saravena, y Tame.
Por último, las tropas están calificadas para proceder respetando los derechos humanos y acatando el derecho internacional humanitario, el cual se encarga de regular los conflictos armados y protegen a las personas y a los bienes.
“Con la activación de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8, el Ejército Nacional fortalece los esfuerzos operacionales en pro de la seguridad, defensa y bienestar del departamento de Arauca, y desde ya sus tropas se encuentran desplegadas en los puntos más estratégicos de esta región”, concluyó la entidad.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar