El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Vía Quibdó-Pereira bloqueada por un carrotanque que atravesó el ELN: gobernadora del Chocó alerta sobre explosivos

La mandataria alertó sobre la presencia del vehículo y ante los riesgos, la comunidad fue evacuada.

1 de abril de 2025 Por: Redacción El País
ELN atravesó un camión de gasolina en la vía, el cual tendría explosivos
ELN atravesó un camión de gasolina en la vía, el cual tendría explosivos | Foto: Tomado de X: @NubiaCarolinaCC

La gobernadora del departamento del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, informó por redes sociales en la tarde de este martes 1 de abril que desde el inicio del día, se encuentra cerrada la vía Quibdó-Pereira por un carrotanque de gasolina que fue atravesado en la vía, bloqueando el paso.

De acuerdo con la mandataria, este vehículo podría tener explosivos, ya que se le atribuye este acto al grupo delicuencial denominado Ejército de Liberación Nacional (ELN), porque el vehículo se encuentra pintado con un aviso alusivo a la banda criminal

ELN atravesó un camión de gasolina en la vía, el cual tendría explosivos
El camión de gasolina que fue atravesado en la vía, tiene pintadas siglas del grupo armado y en la parte delantera tiene una bandera alusiva al mismo | Foto: Tomado de X: @NubiaCarolinaCC

La dirigente alertó sobre el vehículo e informó que la comunidad de El Tabor, ubicada en el municipio de Tadó, en el Alto San Juan, se vio afectada por este acto. “La comunidad ha tenido que evacuar sus viviendas por el peligro inminente. A esta hora se espera intervención del Ejército de Colombia”, afirmó Córdoba.

Cabe destacar que la gobernadora ha realizado en varias ocasiones un llamado al Gobierno Nacional para que refuerce la seguridad en el departamento, el cual es blanco de ataques constantes por parte de grupos armados ilegales que habitan en la zona, los cuales son responsables de múltiples atentados terroristas.

Esto confirma la necesidad urgente de reforzar el control en las vías de acceso al departamento en donde se vienen presentando reiteradamente estos eventos”, concluyó.

Ataques del ELN

El grupo delincuencial es responsable de varios ataques, y uno de los más recientes se presentó en menos de dos semanas, este constó de la incineración de tres camiones de carga en la vía Quibdó-Medellín. Además, repitiendo un patrón, estos también fueron marcados con las insignias del ELN como el camión de gasolina que fue atravesado en la vía en el día de hoy.

Asimismo, la población civil ha sido víctima de agresiones y otros hechos que alteran el orden público del territorio.

Frente a esto, el pasado 28 de febrero, la dirigente asistió a la Primera Cumbre de Seguridad Regional del Pacífico, el cual tuvo el objetivo de unir voluntades entre los departamentos del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, con el fin de proponer al Gobierno Nacional una estrategia integral de lucha contra la criminalidad y protección de estas comunidades, las cuales se están viendo afectadas por la presencia de bandas y grupos al margen de la ley.

Este encuentro contó con la presencia de ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, los gobernadores de estos departamentos, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, y la cúpula militar.

Los gobernadores de la región Pacífico hacen un balance de la cumbre de seguridad realizada en Buga. Firmaron memorando de entendimiento con el Ministro de Defensa.
Los gobernadores de la región Pacífico hacen un balance de la cumbre de seguridad realizada en Buga. Firmaron memorando de entendimiento con el Ministro de Defensa. | Foto: Aymer Álvarez/ El País

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia