El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

En Popayán empezó la recuperación del reconocido Parque Mosquera

Las autoridades buscan que este espacio se convierta de nuevo un punto de encuentro para los payaneses.

28 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
Esta intervención en el Parque Mosquera se dio luego de los reiterados llamados de la comunidad y comerciantes del sector al ver que este lugar estaba abandonado.
Esta intervención en el Parque Mosquera se dio luego de los reiterados llamados de la comunidad y comerciantes del sector al ver que este lugar estaba abandonado. | Foto: Alcaldía de Popayán

En Popayán, las autoridades locales iniciaron las obras de mejoramiento y recuperación del Parque Mosquera, un espacio emblemático de la capital del Cauca.

Esta intervención contempla la reconstrucción de andenes, con el objetivo de mejorar la movilidad peatonal y recuperar un sector clave tanto para la comunidad como para el turismo. Se estima que la obra tendrá una duración máxima de dos semanas.

Este parque es un lugar de paso obligatorio para los peatones que a diario se movilizan hacia el centro histórico de la capital del Cauca.
Este parque es un lugar de paso obligatorio para los peatones que a diario se movilizan hacia el centro histórico de la capital del Cauca. | Foto: Alcaldía de Popayán

Vale la pena tener presente que este parque fue construido en el siglo XIX, como un homenaje al general Tomás Cipriano de Mosquera, expresidente de Colombia y figura influyente en la historia de Colombia.

De ahí que su ubicación en el centro histórico de Popayán lo convierte en un punto de encuentro para ciudadanos y turistas, rodeado de lugares icónicos como el Banco de la República, la Casa Valencia y el Puente del Humilladero. Sin embargo, con el paso del tiempo, el parque se fue deteriorando, lo que ha llevado a las autoridades municipales a priorizar su recuperación.

Por eso, el Secretario de Infraestructura, Carlos Fernando Castro, destacó la importancia de esta intervención y el compromiso del Alcalde Muñoz Bravo, con la recuperación del espacio público.

“Estamos muy pendientes de estas zonas que la ciudad, que son muy bonitas, pero que durante muchísimos años han estado descuidadas, no se les ha hecho mantenimiento. Entonces, hemos hecho, desde la semana pasada, un recorrido por vías y zonas del sector histórico que se deben recuperar rápidamente para que estén al servicio de los peatones, de los turistas y de los ciudadanos de Popayán”, agregó el funcionario.

Los trabajadores que adelantan la recuperación del Parque Mosquera retiran la averiada capa asfáltica para darle paso  a una nueva, esto como forma de recuperar este reconocido espacio público de la capital del Cauca.
Los trabajadores que adelantan la recuperación del Parque Mosquera retiran la averiada capa asfáltica para darle paso a una nueva, esto como forma de recuperar este reconocido espacio público de la capital del Cauca. | Foto: Alcaldía de Popayán

Mientras tanto, el ingeniero de la Secretaría de Infraestructura, Alejandro Arteaga, explicó los detalles técnicos de la obra de intervención: “En esta obra de embellecimiento del Parque Mosquera, se realizará la demolición de los andenes existentes y la posterior construcción de aproximadamente 720 metros lineales de andén, en un concreto de 3.000 psi. Esta obra tendrá un tiempo de duración máxima de dos semanas y traerá muchos beneficios para este sector”.

Desde el gremio turístico y comercial, la obra es vista como una oportunidad para fortalecer la actividad económica en la zona. Joan Morales, trabajador del sector hotelero, resaltó la importancia de esta iniciativa para atraer más visitantes a la ciudad. “Nos parece muy bien el mejoramiento del Parque Mosquera porque se puede invitar a nuestros huéspedes, y puede atraer a muchos más a Popayán para que recorran ese lugar”, manifestó el empleado del gremio hotelero.

Por último se conoció que la intervención en el Parque Mosquera forma parte de las acciones que la Administración Municipal adelanta para la recuperación de espacios históricos, a vísperas de la Semana Santa, cuando el turismo se incrementa y así garantizar el mantenimiento y embellecimiento de Popayán al ser un territorio histórico por excelencia.

"Como autoridades, pero como ciudadanos, queremos que nuestros parques se encuentran en buenas condiciones y de esta forma Popayán cuente con una buena presentación ante el mundo", expresó el alcalde de la capital del Cauca, Juan Carlos Muñoz.
"Como autoridades, pero como ciudadanos, queremos que nuestros parques se encuentran en buenas condiciones y de esta forma Popayán cuente con una buena presentación ante el mundo", expresó el alcalde de la capital del Cauca, Juan Carlos Muñoz. | Foto: Alcaldía de Popayán

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia