colombia

En Popayán adelantan campañas educativas para mejorar la recolección de basuras en la ciudad

La iniciativa es liderada por varias entidades, entre ellas la Alcaldía.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

En la capital del Cauca, varias entidades unieron esfuerzos a la hora de enseñarles a las comunidades la importancia de sacar  las basuras en los horarios establecidos por la empresa.
En la capital del Cauca, varias entidades unieron esfuerzos a la hora de enseñarles a las comunidades la importancia de sacar las basuras en los horarios establecidos por la empresa. | Foto: Alcaldía de Popayán

6 de nov de 2025, 11:56 a. m.

Actualizado el 6 de nov de 2025, 11:56 a. m.

En la ciudad de Popayán y otras autoridades adelantaron una jornada de sensibilización ambiental y de medidas correctivas, como parte de la campaña Cuidar a Popayán, también es proteger la vida.

La jornada fue realizada en el marco de las estrategias de gestión ambiental impulsadas por la Administración Municipal y acompañadas por Urbaser, Policía Ambiental y los integrantes de la Asociación de Recolectores de Materiales Reciclables de Popayán, Aremarpo.

Los integrantes del grupo de carabineros y guías caninos apoyan estas capacitaciones a las comunidades.
Los integrantes del grupo de carabineros y guías caninos apoyan estas capacitaciones a las comunidades. | Foto: Alcaldía de Popayán

Por eso, y con el propósito de reforzar el cumplimiento de los horarios y frecuencias establecidos para la recolección de residuos sólidos, la iniciativa buscó fortalecer la cultura ciudadana para el manejo responsable de los desechos, garantizar la eficiencia del servicio de Urbaser y preservar la limpieza de los espacios públicos de Popayán.

El supervisor y coordinador del programa de Servicios Públicos de la Secretaría de Infraestructura, Fernando Tobar, expuso la importancia de realizar este tipo de eventos, buscando una cultura de buenas prácticas a la hora de la disposición final de las basuras.

“El evento de hoy era básicamente recordar las frecuencias y los horarios de recolección de los residuos que tienen implementados la empresa Urbaser, como también la ruta selectiva que establece Aremarpo, la asociación de recicladores. Igualmente, nos acompañó la Policía Ambiental, quienes expusieron a la comunidad el tipo de multas y sanciones que existen al infringir normas ambientales”, agregó el funcionario.

Este espacio surge a partir de las mesas técnicas integradas por distintas secretarías de la Administración Municipal, encargadas de supervisar a la empresa Urbaser, donde se ha evidenciado la necesidad de mejorar los hábitos ciudadanos frente a la disposición de los residuos.

En diferentes puntos del centro histórico de Popayán se registra la acumulación de basuras, a raíz de la protesta campesina que impide el paso de camiones recolectores hacia el relleno Sanitario Los Picachos.
Buscando acabar con esta clase de escenas en Popayán, las autoridades adelantan campañas para que los ciudadanos saquen en los horarios establecidos las basuras. | Foto: Francisco Calderón

Durante la jornada, miembros de la Policía Ambiental socializaron la Ley 1801 de 2016, que establece deberes claros sobre el manejo de los desechos, la protección de los recursos naturales y el cuidado de los espacios públicos.

Por su parte, Nelsy Lebaza, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Álamos de Occidente, agradeció por estos espacios necesarios para la comunidad: “Muy buena la charla. Es importante que estos eventos también se realicen por comunas, para que la gente se entere y podamos tener una ciudad más limpia. Hay que aprender a sacar las basuras en el horario establecido, no antes ni después, hay personas que no cumplen las reglas que nos enseñaron hoy, cuidemos a Popayán”.

Desde la empresa Urbaser, David Urrea, supervisor de operaciones, agradeció el espacio de la Administración Municipal y enfatizó en la importancia de continuar capacitando a la comunidad en estos temas.

“Este evento es el inicio para generar cultura. Popayán es una ciudad muy bonita y conocida, nuestra preocupación y nuestro interés es poder cambiar la mentalidad de la comunidad para que empecemos a trabajar de la mano”, agregó David Urrea.

Finalmente, quedó claro que promover una cultura ambiental responsable implica actuar con coherencia, educar desde el ejemplo y adoptar hábitos que disminuyan el impacto sobre el entorno, donde los ciudadanos son protagonistas de estos procesos

“La Alcaldía de Popayán avanza en el desarrollo de campañas pedagógicas y estrategias de gestión de residuos sólidos, articulando esfuerzos con las comunidades para consolidar una ciudad más limpia, pero lo más importante, sostenible”, dijo finalmente el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz.

La empresa Urbaser participa activamente  en esta actividad preventiva en materia de recolección de basuras en la capital del Cauca.
La empresa Urbaser participa activamente en esta actividad preventiva en materia de recolección de basuras en la capital del Cauca. | Foto: Alcaldía de Popayán

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia