Colombia
Emergencia en Riohacha por estudiantes que resultaron quemados con soda cáustica
El hecho se presentó en la Institución Educativa Livio Reginaldo Fischione.
21 de sept de 2025, 02:05 a. m.
Actualizado el 21 de sept de 2025, 02:05 a. m.
Noticias Destacadas
Un total de 16 estudiantes de la Institución Educativa Livio Reginaldo Fischione, en Riohacha, La Guajira, resultaron con quemaduras luego de la realización de un experimento de química.
La situación generó caos y una total preocupación en la comunidad educativa y los padres de familia.
El hecho se produjo este viernes, 19 de septiembre, luego de que estudiantes de grado décimo realizaran un experimento durante una clase de química.
Al parecer, al terminar la clase, los envases que contenían el líquido inflamable quedaron expuestos. Fue en ese momento cuando, al parecer, niños de otros grados ingresaron al salón y uno de ellos roció el químico.
De inmediato se dio a conocer la alerta en la institución educativa. A la clínica Renacer fueron llevados tres menores, los cuales según las autoridades de educación no presentaron lesiones graves.
“Fueron atendidos y se mantuvieron en observación”, indicó el secretario de Educación del Distrito, Mario Cuan.

El caso más grave fue dado a conocer por un médico, que brindó atención a los menores, y quien señaló a Blu Radio, que el caso más crítico fue el de un niño que sufrió quemaduras internas al tener contacto directo con la sustancia.
“Un niño es el que registra más gravedad porque el ácido le cayó en la boca y alcanzó a tomar parte de esta”, dijo el profesional de la salud.
De igual forma, los otros 13 estudiantes, fueron trasladados hasta la clínica Cedes, donde se les dio atención médica y al observar, luego de varias horas, que su situación ya había sido estabilizada y que no era de peligro, se les dio el alta médica.
Ahora bien, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) regional La Guajira y la Policía de Infancia y Adolescencia se encargan en el momento de la investigación.
Se conoció además que los niños con edades entre 10 y 13 años, resultaron afectados con hidróxido sódico o soda cáustica.
Las quemaduras de los menores se presentaron en rostro, brazos, piernas, espalda, y en la cabeza, sobre todo porque algunos sufrieron pérdidas de cabello tras el efecto de la sustancia química, que es utilizada para destapar caños.

Los padres de familia han estado en vilo desde que fueron comunicados por parte de la institución de todo lo ocurrido con sus hijos, por lo que habían utilizado las redes sociales para solicitar a toda la comunidad riohachera mantenerse en oración por la salud de los menores.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.