Colombia

Tras nueve días de búsqueda, fueron encontrados sin vida los siete mineros en Santander de Quilichao

La emergencia continúa siendo atendida bajo la vigilancia de las guardias comunitarias y las autoridades encargadas.

Integrantes de la Defensa Civil y del Salvamento Minero de la Agencia Nacional Minera, con ayuda de maquinaria amarilla suministrada por la Alcaldía, trabaja día y noche en la vereda Brasilia, del corregimiento de San Antonio, para ubicar el cuerpo de estas personas.
La comunidad sigue presente en la vereda Brasilia, del corregimiento de San Antonio, en espera de respuestas por parte de las autoridades. | Foto: Tejido de Comunicaciones de la Acín.

20 de sept de 2025, 11:02 p. m.

Actualizado el 20 de sept de 2025, 11:02 p. m.

Este sábado 20 de septiembre de 2025, la Guardia informó que fueron encontrados los cuerpos de los siete mineros que permanecían atrapados en una mina de oro en el municipio de Santander de Quilichao, norte del Cauca.

María Luisa Holguín, secretaria de gobierno de Santander de Quilichao, confirmo el hallazgo de los cuerpos sin vida de los mineros que quedaron atrapados en un socavón en la vereda Brasilia, en el sector conocido como San Antonio.

El derrumbe de la mina ilegal de oro se produjo en la madrugada del pasado 12 de septiembre de 2025, dejando a los mineros sepultados bajo tierra, después de que desprendimientos consecutivos de tierra bloquearan los accesos del socavón artesanal.

Los mineros están atrapados desde la noche de 11 de septiembre, las autoridades los siguen buscando pese a las dificultades en el terreno y la llegada de personas a extraer el oro de la tierra que se ha removido para hallarlos.
Los mineros quedaron atrapados desde la madrugada del 12 de septiembre. | Foto: Tejido de Comunicaciones de la Acín.

Según se habría dado a conocer en un reporte anterior desde el lugar, los trabajadores estaban juntos al momento de ser encontrados y habrían perdido la vida por falta de oxígeno dentro del socavón.

En un inicio se dio a conocer que los mineros atrapados se encontraban a unos 28 o 30 metros de profundidad. Lo más difícil para los organismos de socorro es que el terreno presenta inestabilidad, además hay filtraciones de agua y debido a la acumulación de este líquido existe una amenaza latente con que se inunde completamente el lugar.

El hallazgo se dio en las últimas horas por parte de los organismos de socorro, las comunidades indígenas, y los mismos mineros, quienes los buscaron sin parar con la ayuda de maquinaria.

Por ahora, según se conoció, los organismos de rescate tratan de coordinar con las funerarias para que lleguen a la zona y pueda evacuar los cadáveres hacia Medicina Legal, que se encuentra en el casco urbano de Santander de Quilichao.

Y es que esto no lo puede hacer el CTI ni la Sijín porque en el lugar no hay presencia de fuerza pública, y por seguridad están a la espera de la ayuda de las funerarias.

Los socorristas que llegaron a la zona son protegidos por las mismas comunidades de esta parte de Santander de Quilichao, Cauca.
Los socorristas han sido protegidos por las mismas comunidades de esta parte de Santander de Quilichao, Cauca. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

Cabe señalar que para mantener el control del área, desde el primer momento estuvo la Guardia Cimarrona y la Guardia Indígena, junto a las autoridades competentes, las familias y las comunidades.

Aunque familiares y vecinos de la vereda San Antonio habían compartido inicialmente los nombres de los mineros que podrían estar bajo tierra, lo cierto es que las autoridades han solicitado paciencia, mientras se conocen a ciencia cierta las identidades de las víctimas.

A pesar de dolor, las comunidades permanecen en el sitio a la espera de los pronunciamientos oficiales sobre lo ocurrido.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia