judicial
Ejército frustró ataque con explosivos en la vía que comunica Pasto con Sandoná, en el departamento de Nariño
Los miliares ubicaron y desactivaron varios cilindros acondicionados con metralla y elementos detonantes.

1 de may de 2025, 01:55 p. m.
Actualizado el 1 de may de 2025, 01:55 p. m.
En medio de una operación de control territorial adelantada por integrantes del Ejército Nacional, integrantes de esta institución ubicaron varias cargas explosivas en la vía que conecta al municipio de Sandoná con la ciudad de Pasto, capital el departamento de Nariño.
El hecho sucedió en la madrugada de este miércoles 30 de abril, en la vía que comunica ambas localidades y gracias a la oportuna intervención de soldados de la Fuerza de Despliegue Rápido No. 2, adscritos a la Tercera División, se evitó afectaciones contra los uniformados como a la población civil.

“Esta acción terrorista al parecer fue planeada para afectar letalmente la integridad de la tropa y de la población civil”, informo el Ejército Nacional en un comunicado de prensa que compartieron en las redes sociales.
Por eso, la rápida acción de las tropas permitió prevenir una posible emboscada; según informes de inteligencia militar que indican que los artefactos habrían sido instalados para ser activados al paso de las unidades militares, mediante la utilización de personas camufladas entre la población civil.

Se conoció que tras recibir la información por parte de la comunidad, dichas unidades militares llegaron de inmediato al sitio, ubicando una sofisticada carga explosiva, integrada por cuatro cilindros acondicionados con elementos detonantes, seis minas antipersonal, dos fusiles con munición y proveedores, además de dos bolsos, un dispositivo de telemando, chalecos y brazaletes alusivos al grupo armado ilegal Franco Benavides de las disidencias de las Farc
De acuerdo con los soldados que participaron en este procedimiento, los miembros de este grupo armado ilegal atacarían con ráfagas de fusil a los uniformados, sin importar que la población civil quedara en medio de estos hechos que generan terror en las comunidades de esta parte del país.
🚨 🚨 Acción oportuna evita masacre premeditada contra tropas del @COL_EJERCITO en #Nariño#AEstaHora | Tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 2 realizaron el cierre preventivo de la vía que comunica al municipio de Sandoná con la capital del departamento de Nariño, tras… pic.twitter.com/cLLyNR6Bcj
— Tercera División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div3) April 30, 2025
“Se evidenció que la intención terrorista y criminal consistía no solo en detonar los artefactos contra nuestros compañeros, sino también en realizar una emboscada posterior al ataque”, explicaron efectivos de la Tercera División.
De ahí que expertos en explosivos de esa misma institución realizaron la destrucción controlada del material ubicado, siguiendo estrictos protocolos de seguridad para proteger a la comunidad y al personal militar que labora en la zona. El armamento y los elementos restantes quedaron a disposición de las autoridades competentes para su análisis e investigación.
A raíz de esta situación, el Ejército confirmó que interpondrá las denuncias ante los organismos nacionales e internacionales, señalando que “el uso de medios y métodos ilícitos de guerra constituye una grave violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario”.
Finalmente, la institución reiteró su compromiso con la seguridad de las comunidades campesina e indígenas del suroccidente colombiano: “Como Ejército Nacional reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la vida, la seguridad y la soberanía del territorio colombiano, de ahí nuestra presencia permanente en zonas críticas para neutralizar cualquier intento de agresión contra la Fuerza Pública y la población civil”.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.