El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Director de la Policía exigió la liberación de secuestrados en el Cauca; “intentaron quemar vivos a nuestros policías”

29 uniformados permanecen en manos del frente Carlos Patiño, según argumentó Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional.

7 de marzo de 2025 Por: Redacción de Colprensa
Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional.
Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional. | Foto: Policía Nacional

El director de la Policía, Carlos Fernando Triana, rechazó el secuestro de 29 uniformados en el Plateado, Cauca, en el departamento de Cauca, y exigió su inmediata liberación.

En ese sentido, rechazó también la instrumentalización que ese grupo armado está ejerciendo sobre la población civil.

“¡𝗘𝗫𝗜𝗚𝗜𝗠𝗢𝗦 𝗦𝗨 𝗜𝗡𝗠𝗘𝗗𝗜𝗔𝗧𝗔 𝗟𝗜𝗕𝗘𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡! Rechazamos categóricamente el secuestro de nuestros policías, en El Plateado (Cauca), a manos de la organización criminal ‘Carlos Patiño’, a la cual hacemos responsable de su integridad”, comentó Triana.

El llamado de Triana se suma al que hizo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien sostuvo que “intentaron quemar vivos a nuestros policías y militares”, tras compartir a través de sus redes sociales unas imágenes en las que se ve como un grupo de manifestantes que le lanza objetos incendiarios a una tanqueta de la Fuerza Pública con llamas en el techo.

“La justicia actuará como corresponde frente a este repudiable crimen”, advirtió Sánchez.

"Nos van a matar, para que informe jefe por allá, porque son muchos campesinos que nos están atacando", relató un policía que fue enviado a El Plateado para apoyar a los militares que adelantan la operación Perseo.
"Nos van a matar, para que informe jefe por allá, porque son muchos campesinos que nos están atacando", relató un policía que fue enviado a El Plateado para apoyar a los militares que adelantan la operación Perseo. | Foto: Tomado de las redes sociales

Según el Ministerio de Defensa, los responsables de la acción son integrantes del Grupo Armado Organizado Residual (GAOR) Carlos Patiño, quienes, con apoyo de pobladores “instrumentalizados”, atacaron a la fuerza pública, incendiaron dos vehículos oficiales y perpetraron estos hechos “con sevicia y vistiéndose de civil para infiltrarse”.

Las autoridades avanzan en la identificación de los responsables en coordinación con la Fiscalía General.

El presidente, Gustavo Petro, también se refirió a la situación y señaló que el frente Carlos Patiño “utiliza la población civil” debido a su “debilidad militar”, ya que no tiene capacidad para enfrentarse con el Ejército.

“El pago por erradicación voluntaria de cultivos y su sustitución por productos legales y rentables está abierto en el Micay”, indicó el mandatario, en su cuenta de X.

El Gobierno reiteró su llamado a los líderes sociales del Cañón del Micay para que, a través del diálogo, se construyan soluciones concretas a las problemáticas de la región.

En el corregimiento de El Plateado, Argelia, campesinos se enfrentan abiertamente a la fuerza pública, los choques completan más de dos días, relataro líderes sociales de la zona.
En el corregimiento de El Plateado, Argelia, campesinos se enfrentan abiertamente a la fuerza pública, los choques completan más de dos días, relataro líderes sociales de la zona. | Foto: Suministrada por líderes sociales de El Plateado, Argelia

El próximo sábado 8 de marzo, en Popayán, el Ministerio del Interior, junto con otras entidades gubernamentales, revisará el avance de los compromisos para la transformación del territorio con participación de la comunidad.

Se debe recordar que El Plateado, Cauca, es uno de los territorios en Colombia que más sufre por la violencia, principalmente por el actuar de grupos armados delincuenciales que intimidan a la población. Producto de ello, la Fuerza Pública ha efectuado una ofensiva contra las células delictivas, pero estos han sido recibidos en muchas ocasiones hasta con disparos de fusil para poder huir.

Finalmente, el Gobierno exhortó a organizaciones nacionales e internacionales y a la ciudadanía a rechazar estos hechos y solidarizarse con las comunidades afectadas.

“La paz es una política de Estado, y como pueblo, no descansaremos hasta conseguirla”, señaló el Ministerio de Defensa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia