El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Diálogos de paz con el ELN: José Félix Lafaurie no estará en la próxima ronda de negociaciones

El presidente de Fedegán explicó las razones por las que no irá a Caracas.

José Félix Lafaurie y la guerrilla del ELN.
José Félix Lafaurie no estará en la siguiente ronda de negociaciones con el ELN. | Foto: Cortesía de Fedegán y AFP, respectivamente.

Daniela Monroy

19 de may de 2024, 03:28 p. m.

Actualizado el 19 de may de 2024, 03:28 p. m.

El presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, confirmó que no será parte de la siguiente ronda de negociaciones entre el Gobierno Nacional y la guerrilla del ELN, que inician este lunes 20 de mayo en Caracas, Venezuela.

En ese sentido, el líder gremial señaló que el motivo de esta decisión es porque debe cumplir con unos compromisos en el exterior. Lafaurie asistirá a la feria agroindustrial para consolidar el mercado en China, pues en dicho país se abrirá una planta colombiana para la exportación de carne.

José Félix Lafaurie
El presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, confirmó que no será parte de la siguiente ronda de negociaciones entre el Gobierno Nacional y la guerrilla del ELN. | Foto: NICOLAS LINARES

“Es la semana donde está la feria agroalimentaria más importante en el mundo, en Shanghái, paisaje que finalmente después de 14 años Colombia logró habilitar plantas colombianas en China para exportar carne, por consiguiente esta feria para nosotros es clave para consolidar ese mercado”, explicó el presidente de Fedagán.

Por otro lado, el líder gremial afirmó que espera que salgan conclusiones del nuevo ciclo de conversaciones, las cuales permiten abordar temas para el acuerdo nacional.

Fedegán, tierras
El líder gremial afirmó que espera que salgan conclusiones del nuevo ciclo de conversaciones, las cuales permiten abordar temas para el acuerdo nacional. | Foto: Fedegán / Cortesía

Cabe mencionar que esta decisión se dio después de que el presidente de Fedegán pusiera sobre la mesa una posible renuncia, si se llegará a confirmar que el ELN es el responsable de los secuestros a ganaderos que se han registrado recientemente.

Los niños de entre 12 y 14 años son el objetivo de esta guerrilla para reclutarlos. Cuando ya están adentro los amenazan con matar a sus familias si se fugan.
El Gobierno adelantará un nuevo ciclo de negociaciones con el ELN. | Foto: Colprensa

“Si se establece que el ELN es responsable del secuestro de al menos uno de ellos, mi permanencia en la delegación se complicaría. Es una cuestión de ética personal e institucional, de integridad moral”, afirmó Lafaurie.

Daniela Monroy

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia