Política

De la confrontación al acuerdo: presidente Petro respaldó la postura de Donald Trump

El Jefe de Estado ha sido un fuerte crítico del gobierno estadounidense; sin embargo, en esta ocasión, la historia sería otra.

De izquierda a derecha: Gustavo Petro y Donald Trump.
El presidente Gustavo Petro coincidió con una postura del gobierno de Donald Trump. | Foto: AFP

2 de oct de 2025, 11:30 p. m.

Actualizado el 3 de oct de 2025, 03:30 p. m.

Un sorprendente giro parece haber dado la creciente disputa entre el presidente Gustavo Petro y su similar estadounidense, Donald Trump, luego que el primero coincidiera con una postura del segundo.

Y es que, pese a que el Primer mandatario se ha mostrado como un duro crítico de las ideas de Trump, en las últimas horas aseguró estar de acuerdo con una postura definida por el gobierno estadounidense.

El tema se relaciona con la firma de un decreto por parte de Estados Unidos, en el que se establece que dicha nación garantizará la seguridad de Qatar, el cual no hace parte de la Otan.

La gestión fue aplaudida por el Presidente, quien a través de su cuenta de X sostuvo que el país árabe puede desempeñarse como un mediador de paz en los conflictos.

“Estoy de acuerdo con los EE. UU. en este tema. Qatar puede ser un mediador eficaz en conflictos armados. Conozco a su Emir y a su pueblo y sé de su experiencia, escribió el Jefe de Estado en la publicación.

Según mencionó, él mismo colocó la mediación de Qatar en el conflicto del Clan del Golfo en Colombia, que está derivado de las economías ilícitas.

“Sugiero a Naciones Unidas que la sede del consejo de seguridad, así sea transitoriamente, se ubique en Qatar, como ya escribí antes”, llamó el Primer mandatario.

En su opinión, solo así no se conculcará el derecho de pertenecer y actuar en el consejo de seguridad, como se eligió por inmensa mayoría de las naciones.

“Propongo a Qatar que el esfuerzo de mediación comience por lograr que el pueblo de Gaza pueda comer”, resaltó y concluyó el presidente Petro en el trino.

Cabe recordar que hace apenas una semana el Departamento de Estado de Estados Unidos le revocó la visa al Mandatario después de sus declaraciones en las calles de Nueva York, en donde participó en una marcha pro-Palestina y lanzó varios reparos al gobierno de ese país.

“¡Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad!”, le dijo el Presidente al ejército estadounidense, refiriéndose a la necesidad de paz en el mundo.

El incremento cobijará la mayoría de visas de no inmigrante.
La visa del presidente Petro fue anulada. | Foto: 123rf

“Las naciones del mundo aportarán hombres y mujeres entrenados y armados para configurar ese gran ejército. Tiene que ser más grande que el de los Estados Unidos, por eso desde aquí, desde Nueva York, le pido a todos los soldados del Ejército de los Estados Unidos no apuntar contra la humanidad sus fusiles”, agregó.

Por esos hechos, el Departamento de Estado sostuvo: “Hoy, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Le revocaremos la visa a Petro por sus acciones imprudentes e incendiarias”.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia