El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Day Vásquez será formalmente acusada por interceptación ilegal de datos a Laura Ojeda, pareja de Nicolás Petro

Vásquez deberá enfrentar un nuevo proceso judicial en su contra.

Day Vásquez arrancó su proceso de colaboración con la Fiscalía en el caso contra Nicolás Petro
Day Vásquez continúa en colaboración con la Fiscalía en el caso contra Nicolás Petro. | Foto: Redes Sociales Day Vásquez

Geraldine España Giraldo

7 de may de 2025, 12:51 a. m.

Actualizado el 7 de may de 2025, 12:51 a. m.

Lo que comenzó como una colaboración crucial con la justicia ahora se transforma en un nuevo frente judicial para Daysuris Vásquez Castro, exesposa de Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro.

Y es que, según se conoció, la Fiscalía General de la Nación radicó en las últimas horas un escrito de acusación formal contra Vásquez por el presunto delito de violación de datos personales.

Lo anterior se daría específicamente en relación con la interceptación ilegal de información a Laura Ojeda, actual pareja de Nicolás Petro.

Este giro en el caso se da a pesar de que Vásquez había firmado un principio de oportunidad con la Fiscalía, en el marco del proceso contra su exesposo por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Su colaboración fue determinante en las etapas iniciales del caso, entregando conversaciones, fotografías, audios y videos que sirvieron de base para abrir el expediente contra Nicolás Petro.

Asimismo, como parte de su colaboración con las autoridades, este martes se conoció que deberá entregar a la Fiscalía General de la Nación un vehículo de alta gama Mercedes Benz y una casa ubicada en el municipio de Turbará, en Atlántico.

Esta entrega refuerza las dudas sobre el rol de Vásquez no solo como testigo, sino como posible beneficiaria de los hechos investigados.

Este lunes se reanudaron las audiencias de preparatoria de juicio en el proceso contra Nicolás Petro Burgos.
Vásquez ha divulgado conversaciones que involucran a Nicolás Petro en los cargos en su contra. | Foto: Captura de pantalla

Caso de Vásquez

Aunque la Fiscalía ha mantenido vigente el principio de oportunidad que le otorgó a Vásquez, el cual le permitía actuar como testigo y obtener ciertos beneficios jurídicos, su situación se ha visto comprometida por nuevos elementos en la investigación.

El escrito de acusación, que será presentado en una audiencia el próximo 14 de mayo en Barranquilla, señala que Vásquez obtuvo y utilizó, de forma deliberada, información confidencial de Ojeda, a pesar de ser consciente de la ilegalidad de su conducta.

Ahora bien, la defensa de Nicolás Petro, representada por el abogado Alejandro Carranza, ha cuestionado duramente el manejo que la Fiscalía ha dado al principio de oportunidad otorgado a Vásquez.

Según su posición, esta figura ha sido utilizada de manera irregular, facilitando que ella se quedara con bienes que deberían haber sido objeto de incautación.

La situación jurídica de Day Vásquez marca una nueva etapa en el caso que involucra a Nicolás Petro y que ha tenido repercusiones políticas significativas por su cercanía con la Casa de Nariño.

Pues la acusación por interceptación ilegal podría tener implicaciones adicionales, tanto en la credibilidad de su testimonio como en la estrategia de la Fiscalía en uno de los casos más mediáticos de los últimos años.

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia