Colombia
Consejo de Estado rechazó suspensión de la fiscal Luz Adriana Camargo, en medio de denuncias por solicitud de captura en Guatemala
El Consejo de Estado rechazó la solicitud de suspensión provisional de la elección de la fiscal general y solicitó a la presidencia su expediente administrativo.

9 de jul de 2025, 03:42 p. m.
Actualizado el 9 de jul de 2025, 03:42 p. m.
Noticias Destacadas
Hace más de un mes, la sala Tercera de Apelaciones de Guatemala, por solicitud de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público (MP), emitió una orden de captura internacional contra la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón y el embajador de Colombia ante El Vaticano, Iván Velásquez Gómez.
Ambos funcionarios fueron requeridos por la justicia guatemalteca por los presuntos delitos de asociación ilícita, obstrucción de justicia, tráfico de influencias y colusión.

Frente a esto, se presentaron cuatro demandas en el Consejo de Estado solicitando la nulidad electoral contra el acto de elección de Luz Adriana Camargo Garzón como fiscal general de la Nación.
La solicitud fue admitida por el alto tribunal. No obstante, en las últimas horas el requerimiento fue negado por la magistrada Gloria María Gómez Montoya.
Consejo de Estado rechazó la demanda
El máximo Juez de la administración pública negó la petición de suspensión provisional de Camargo como fiscal, desestimando los argumentos presentados en varias demandas que buscaban anular su designación.
La Sección Quinta del Consejo de Estado estipuló que no se cumplían los requisitos legales para proceder con la suspensión del acuerdo 2280 del 12 de marzo de 2024, mediante el cual fue formalizada la elección de la funcionaria pública.

Asimismo, el tribunal declaró improcedente y extemporánea la solicitud de una de las demandantes de practicar el testimonio de Amelia Pérez Parra, actual presidenta de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), argumentando que esta prueba ya había sido rechazada anteriormente y no existe justificación válida para su reapertura.
“En este aspecto, la demandante Stefanny Feney Gallo Herrera vuelve sobre testimonio de la señora Amelia Pérez Parra y añade que fue nombrada presidente de la SAE, lo que resulta relevante para absolver la petición sobre su elemento de juicio”, se lee en el documento.
Paralelamente, el Consejo de Estado solicitó a la Presidencia de la República remitir el expediente administrativo completo relacionado con la elección de la fiscal general, acompañado de una certificación que garantice que todos los documentos requeridos han sido enviados.
“Requerir a la Presidencia de la República para que en el término de 3 días siguientes a la notificación de esta decisión, allegue el expediente administrativo, con todos los soportes que lo componen, incluidas peticiones y demás solicitudes que hagan parte de este", dictamina la entidad.
Este material será clave para que el proceso judicial avance, y para que las partes involucradas puedan presentar sus alegatos de conclusión antes de que se emita una sentencia definitiva.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.