Colombia
Consejo de Estado anula elección de vicepresidentes del Senado; esto se sabe
La decisión fue por incumplir normas de equidad de género y representación de minorías.

9 de may de 2025, 03:57 a. m.
Actualizado el 9 de may de 2025, 03:57 a. m.
El Consejo de Estado anuló este jueves 8 de mayo la elección de los senadores John Jairo Roldán Avendaño (Partido Liberal) y Josué Alirio Barrera Rodríguez (Centro Democrático) como primer y segundo vicepresidente del Senado de la República para el periodo legislativo 2024-2025.
La decisión fue tomada por la Sección Quinta del alto tribunal al considerar que se vulneraron normas legales diseñadas para proteger la participación de las minorías políticas y garantizar la equidad de género en cargos de representación.
El @consejodeestado declara la nulidad de la elección de @johnjairoroldan (@PartidoLiberal) y @JAlirioBarreraR (@CeDemocratico) como primer y segundo vicepresidente del @SenadoGovCo, respectivamente pic.twitter.com/xPahSfWuX7
— Generación P. (@GeneracionPAnt) May 9, 2025
Decisiones frente a los casos
En su pronunciamiento, el Consejo de Estado indicó que la primera vicepresidencia del Senado está legalmente reservada para partidos considerados minoritarios.
Lo anterior, con el fin de asegurar una participación más amplia y plural en la dirección del Congreso.
Es por ello que la elección de John Jairo Roldán fue anulada por no cumplir con este requisito, ya que su partido, cuenta con 13 senadores, lo que lo posiciona como una de las tres fuerzas políticas más representadas.
Desde el Senado de la República trabajamos por Colombia.
— John Jairo Roldán (@johnjairoroldan) April 8, 2025
Defendemos el bienestar de nuestra gente, protegemos cada rincón de nuestro territorio y velamos por la seguridad y los derechos de los colombianos.
Servir a nuestro país, nos apasiona y nos inspira. 🇨🇴 pic.twitter.com/kiY7yXc5J6
“El Partido Liberal no puede considerarse como minoría parlamentaria”, señaló el fallo, argumentando que su posición numérica en el Senado impide que sus miembros ocupen ese espacio destinado a sectores con menor representación.
Por otro lado, en el caso del senador Alirio Barrera, el Consejo de Estado declaró que su elección como segundo vicepresidente quebrantó las disposiciones que obligan a alternar entre hombres y mujeres en la designación de cargos en las mesas directivas, especialmente en representación de la oposición.
Yo le pido a la plenaria del Senado que este proyecto se apruebe, porque vendría a beneficiar a muchísimas personas que viven de la pesca y del turismo, y en el momento en que se dé el estatus de turismo, va a traer muchos más visitantes a las regiones https://t.co/QwkzacsCaM pic.twitter.com/tRAuccYWMS
— Alirio Barrera🐴 (@JAlirioBarreraR) April 29, 2025
La Sala fue clara al indicar que, en lo que va del cuatrienio 2022-2026, la segunda vicepresidencia ha sido ocupada exclusivamente por hombres, a pesar de que partidos como el Centro Democrático cuentan con varias senadoras elegibles.
“La alternancia de género no es una opción, es una obligación legal”, enfatizó el tribunal.
Ahora bien, con esta decisión, queda sin efecto el acta de la sesión del 20 de julio de 2024, en la que se oficializaron ambas designaciones.
Por ello, la mesa directiva del Senado deberá convocar una nueva elección que respete tanto la representación de minorías como el principio de paridad de género.
Este fallo se suma a una serie de decisiones recientes que buscan fortalecer los principios democráticos dentro del Congreso, forzando a las bancadas mayoritarias a respetar las normas de inclusión y diversidad política.
Finalmente, el Senado tendrá que ajustar sus procesos de elección para evitar nuevas anulaciones y garantizar el cumplimiento estricto de la legislación vigente.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.