Colombia
Conozca la lista de las mejores bibliotecas universitarias de Colombia, según estudio: Una es del Valle
Un estudio realizó el top 10 de las bibliotecas universitarias más destacadas del país.

Colombia se ha destacado a nivel regional por la calidad y diversidad de su educación. En especial, por su variado contenido de bibliotecas universitarias.
Estos espacios no solo son fundamentales para el desarrollo académico de los estudiantes, sino también para la difusión cultural y la promoción de la investigación en las principales instituciones educativas del país.
Es por ello que varias librerías colombianas han sido reconocidas a nivel latinoamericano por su capacidad de ofrecer servicios innovadores y un acceso equitativo al conocimiento.

Mejores bibliotecas en Colombia, según estudio
Recientemente, el ‘Ranking Bibliotecas’ destacó a los mejores repositorios universitarios en 43 países, evaluando criterios como la diversidad de contenidos, las herramientas digitales y los servicios que brindan a la comunidad.
Dentro de este ranking, Colombia no solo ocupa un lugar destacado en América Latina, sino que en varias de sus universidades, los espacios literarios se posicionan entre las mejores a nivel continental.
En este sentido, la Biblioteca de la Universidad de los Andes, ubicada en Bogotá, lidera el podio colombiano y se encuentra entre las más destacadas de la región.
Este lugar es conocido por su enfoque innovador, además, ha ampliado su impacto a través de iniciativas como la Biblioteca Pública, la cual promueve el acceso al conocimiento y fortalece las comunidades locales.
En segundo lugar, la Biblioteca de la Universidad Tecnológica de Pereira se ha consolidado como uno de los referentes en el país.
A pesar de ser de uso exclusivo para los estudiantes de la institución, se destaca por su infraestructura moderna y por la amplia oferta de servicios académicos que ofrece, lo que le ha valido un lugar destacado en el ranking latinoamericano.

Por otro lado, la Biblioteca de la Universidad del Rosario, ocupa el tercer lugar en Colombia y el decimonoveno a nivel latinoamericano.
Este repositorio, que desde 2017 funciona como un Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (Crai), se ha enfocado en ofrecer una experiencia única a su comunidad académica, buscando siempre mejorar la interacción entre el estudiante y el contenido bibliográfico disponible.
Además de estas tres destacadas bibliotecas, otras instituciones de prestigio como la Universidad Eafit, la Universidad de la Sabana y la Universidad del Valle completan el top 10 de las mejores bibliotecas universitarias del país.
La Universidad del Valle, cuya institución es destacada por ofrecer un alto nivel educativo en la región, cuenta con un espacio de literatura que abarca todos los temas artísticos del departamento.
Aparte de estar ambiente con un amplio salón de lectura, cuenta con múltiples actividades culturales y educativas, considerada como un gran espacio de aprendizaje.
Es importante destacar, qué gran parte de estas bibliotecas están fusionadas con actividades que buscan incentivar a los jóvenes a la lectura, la historia y los métodos de investigación tradicional.
Además, la mayoría de ellas implementa beneficios para todos aquellos estudiantes que necesitan dichos recursos literarios.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar