El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Cinco altos oficiales del Ejército fueron relevados por operativo en el que disidencias asesinaron a siete militares

Los hechos se relacionan con la emboscada que sufrieron los militares en la última semana de abril, en Guaviare.

Los militares asesinados en Guaviare por las disidencias de las Farc
Los militares asesinados en Guaviare por las disidencias de las Farc. | Foto: Foto del Ejército Nacional

23 de may de 2025, 01:39 a. m.

Actualizado el 23 de may de 2025, 04:11 a. m.

El Ejército Nacional anunció que relevó a cinco altos oficiales de la institución que estuvieron al frente del operativo en el que siete militares fueron asesinados por hombres de las disidencias de las Farc, de alias Calarcá, en el departamento de Guaviare en los hechos sucedidos el pasado 26 de abril.

Se trata del comandante de la brigada 22, el coronel Néstor Augusto Corso; el oficial de operaciones de esa brigada, el jefe de Estado Mayor, el comandante del Batallón José Joaquín París y el comandante de operaciones de esa unidad militar.

Según lo que se conoció momentos después en que ocurrió la emboscada, la institución castrense llegó al sitio en donde ocurrieron los hechos para revisar cómo se llevaron a cabo las operaciones militares.

La razón era aclarecer si hubo errores por parte de los superiores de los uniformados asesinados que hubieran evitado la emboscada, teniendo en cuenta que en esos mismos hechos fueron secuestrados otros cinco militares.

La salida de los cinco uniformados de alto rango es uno de los resultados de la serie de recomendaciones que emitió el equipo del Ejército que se encargó de hacer la inspección. Este proceso habría sido dirigido por el general Olveiro Pérez, inspector del Ejército.

Emboscada disidencias de las Farc en Guaviare
Cuando fueron asesinados los militares, otros de sus compañeros fueron secuestrados por algunas horas. | Foto: Captura de pantalla

La inspección sostiene que de ahora en adelante los altos oficiales serán trasladados a otras unidades militares, con el objetivo de que no afecten las investigaciones que se les adelanta en su contra.

En el momento en que se conoce esta noticia, es incierto quiénes serán los militares que reemplazarán en sus cargos a los cinco oficiales relevados.

Alexander Díaz, alias Calarcá
Guaviare, disidencias
‘Calarcá` algunos días después de sucedido los hechos aseguró que el asesinato contra los miembros de la Fuerza Pública se trató de una confusión, puesto que sus hombres creyeron que se trataba de combatientes al servicio de ‘Iván Mordisco’, su antiguo aliado. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

‘Calarcá` algunos días después de que ocurrieron los hechos aseguró que el asesinato contra los miembros de la Fuerza Pública se trató de una confusión, puesto que sus hombres creyeron que se trataba de combatientes al servicio de ‘Iván Mordisco’, su antiguo aliado.

“Y se formó el tiroteo, en medio de la confusión, pensando que se trataba de tropas de Iván Mordisco, porque ellos están en esa región. (...) Fue un accidente. ¿Se puede imaginar, si el hecho hubiera sido planificado por nosotros, qué hubiera pasado? Nunca fue planificado. Reitero, fue un accidente”, expresó el cabecilla de ese grupo en declaraciones a la revista Semana.

Sin embargo, en el día del atentado, la estructura que hace parte de las disidencias de `Calarcá` emitieron un comunicado en redes sociales en donde señalaron que dieron "de baja a nueve militares y cinco más capturados”. Por lo tanto, para muchos fue una versión contradictoria a la del cabecilla.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia