Colombia
Capturan a dos hombres que sacaron piezas del Parque Arqueológico de San Agustín y las ofrecieron en redes
Los dos hombres fueron capturados y se recuperaron 144 piezas arqueológicas, informó el Comando de la Policía del Huila.

En vídeos dos hombres mostraron cómo ingresaron al Parque Arqueológico de San Agustín, ubicado en el sur del departamento del Huila, el espacio arqueológico más importante de Colombia, y con total desparpajo empezaron a cavar la tierra y a extraer piezas que son reliquias y forman parte del patrimonio de la humanidad (Unesco 1995).

La investigación arrojó que fue más de un centenar de piezas las que los delincuentes sacaron de este lugar, considerado la necrópolis (cementerio) más grande a nivel mundial.
Un alto porcentaje de las estatuas de San Agustín se encuentran in situ, es decir, en el mismo lugar en el que fueron halladas originalmente, mirando en dirección al Oriente. Una buena parte de las estatuas se caracteriza por los grabados similares a máscaras ceremoniales que mezclan rasgos humanos y animales. Las obras son planimétricas o grabadas sólo frontalmente, sobre superficies planas y sin esculpidos laterales.
Los delincuentes saquearon buena parte del lugar sin ningún tipo de autorización y lo más preocupante sin que ninguna autoridad administrativa del lugar o de la fuerza pública.

En razón a que los mismos hombres publicaron los videos y además ofrecieron las piezas públicamente, la Policía adelantó un operativo en las veredas Corinto y El Diamante, en el municipio de Saladoblanco, Huila, donde funcionaba una especie de centro de acopio de las piezas hurtas del parque.
Luego de varios meses de seguimiento, se llevaron a cabo dos operativos de registro y control en esos sitios que permitió recuperar 144 piezas arqueológicas de diversas formas y características, las cuales constituyen un patrimonio cultural invaluable.
Al respecto, el comandante de la Policía del Huila, coronel Carlos Téllez, explicó que gracias a las publicaciones que realizaron algunas personas, esto les permitió tener información y de esta manera ubicar a los responsables. Es así como en coordinación con la Fiscalía, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, y con el acompañamiento del Ejército Nacional, adelantaron el procedimiento, en el que capturaron a dos hombres, los cuales fueron sindicados de los delitos de daño en bien ajeno agravado sobre objetos de interés científico y patrimonio cultural de la Nación, así como por receptación
Dentro de los bienes que se recuperaron habían de diferentes materiales, como bienes en cerámica, vasijas arqueológicas en cerámica de distintos períodos y ocupación, como por ejemplo, del período temprano, del clásico regional y del período reciente.
Asimismo, las autoridades encontraron bienes arqueológicos, en piedra, elementos líticos que ubicaron en las viviendas.

Incluso, indicaron las autoridades, uno de los delincuentes tenía como una especie de “museo”, no en gran tamaño pero las ofrecía y además permitía el ingreso a personas para que las pudiera mirar. Asimismo, a través de las redes también hacía publicidad para que los interesados visitaran el sitio a cambio de algún dinero.
Sin embargo, como las dos personas capturadas no tenían antecedentes fueron dejadas en libertad aunque vinculadas a la investigación.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar