Tendencias
¿Capibara o Chigüiro?: Google Colombia desata polémica en redes sociales
Usuarios resaltan que en Colombia el nombre más usado para referirse a este roedor es chigüiro.

11 de jul de 2025, 02:18 p. m.
Actualizado el 11 de jul de 2025, 02:18 p. m.
Noticias Destacadas
Un simple homenaje de Google por el Día Mundial del “capibara” desencadenó un intenso debate en redes sociales, donde usuarios defendieron el nombre local de este animal, que es considerado el roedor más grande del mundo.
Esto se dio, luego de que el miércoles, 9 de julio, Google Colombia se sumara a la celebración del Día de la Apreciación del Capibara, con una publicación en su red social “X” en la que aparece un chigüiro vestido con ruana y sombrero con la bandera de Colombia. Publicación que pretendía ser tierna y local. “¡Qué la energía de este Capibara en versión colombianísima te acompañe! Feliz Día de la Apreciación del Capibara”, se lee.
¡Que la energía de este Capibara en versión colombianísima te acompañe!
— Google Colombia (@GoogleColombia) July 10, 2025
Feliz Día de la Apreciación del Capibara 💛 💙 ❤️ pic.twitter.com/8Gs7uOGD4Z
Lo que parecía un gesto simpático terminó causando molestia para los internautas, quienes recordaron que en el país colombiano este adorable roedor es conocido como chigüiro y criticaron el uso del término que muchos calificaron como “foráneo”.
El capibara, como se mencionó anteriormente, es el roedor más grande del mundo y habita en gran parte de Sudamérica. No obstante, su nombre varía según el país. En Colombia, por ejemplo, la mayoría de personas lo conocen como chigüiro, un término profundamente arraigado en la cultura popular.
Usuarios de la red social no tardaron en hacer las correcciones de manera sarcástica. “Se nota que el CM no es colombiano”; “Cada vez que un criollo dice “capibara”, se riega un sancocho, un mute, o se cae un plato de lechona en alguna parte de Colombia“; ”Capibara ni que nada, siempre será criollamente Chigüiro", fueron algunos de los comentarios en la publicación.

Aunque hasta el momento, Google no ha respondido, lo cierto es que en realidad, ambos nombres son correctos: chigüiro es el término usado en Colombia, Venezuela y Centroamérica, mientras que capibara predomina en países como Argentina, Brasil, Chile y Perú.
Incluso, existen más nombres que hacen referencia a este mismo roedor, tales como: Hydrochoerus hydrochaeris, ronsoco, o carpincho. Todos hacen alusión a un animal que habita en las zonas pantanosas y cerca de cuerpos de agua en Sudamérica.Más allá de las palabras, y la publiación que se convirtió en tendencia en redes sociales, los expertos resaltan la importancia de proteger a esta especie y su hábitat, pues el chigüiro/capibara, es vital para los ecosistemas, ya que ayudan a mantener el equilibrio en zonas húmedas y ríos.