El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Cancillería canceló sesión de la Comisión Asesora de asuntos exteriores, tras mensaje de Petro

La intención del Gobierno de unirse a la iniciativa la Ruta de la Seda, promovida por China, causa preocupación.

El máximo mandatario se refirió a la rotación que hay en su Gobierno.
Son frecuentes los desacuerdos entre Laura Sarabia y Gustavo Petro | Foto: Captura de video: Juanpis González

7 de may de 2025, 05:28 p. m.

Actualizado el 7 de may de 2025, 05:28 p. m.

La sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores que había sido convocada para este jueves fue cancelada, según lo informó la Cancillería.

El encuentro había sido citado para discutir la adhesión de Colombia a la ruta de la seda de China, y para recoger apuntes de expresidentes y congresistas sobre la firma de un memorando entre Colombia y China, pero el presidente Gustavo Petro decidió desautorizarla indicando que él es quien decide sobre la política exterior.

Este impase muestra el distanciamiento cada vez mayor entre el presidente Gustavo Petro y la canciller Laura Sarabia.

La Cancillería recordó que esta comisión, que iba a servir para recoger opiniones y comentarios sobre la Cooperación de la Franja Económica de la Ruta de la Seda”, no tiene carácter vinculante en relación con la decisión que adopte el Gobierno de Colombia”.

La Comisión Asesora de Relaciones Exteriores es una instancia de carácter consultivo. Además, los miembros de dicho grupo habían sido convocados días antes del viaje del presidente Petro a China para su encuentro con el homólogo de ese país, Xi Jinping.

En un evento realizado en la Plaza de Armas del Palacio de Nariño este martes, el presidente mostró públicamente su disgusto ante la citación a esta comisión que componen expresidentes y congresistas.

“Ahí citaron a la comisión asesora. No, yo soy el jefe de las relaciones exteriores de Colombia como dice la Constitución”, dijo el mandatario Gustavo Petro.

 China, liderada por Xi Jinping, anunció su retaliación: aranceles del 34 por ciento a Estados Unidos, la misma cifra que el Gobierno Trump le impuso el miércoles.
El presidente Gustavo Petro se reunirá en China, con el mandatario Xi Jinping. | Foto: getty images

Esta clara desautorización de Petro a su ministra Sarabia se suma a varios eventos que ya se han presentado entre ellos.

El primero de ellos se produjo cuando la Canciller felicitó a Daniel Noboa por su victoria en las elecciones de Ecuador, sin embargo el presidente colombiano la desautorizó al cuestionar las elecciones en dicho país argumentando posibles irregularidades en los resultados de las elecciones.

Ha sido tal la tensión interna entre Petro y Sarabia, quienes eran muy cercanos cuando ella era directora del Dapre, que la ministra fue de las pocas funcionarias del círculo cercano al presidente que no asistió al evento de la consulta popular realizado el 1 de mayo en la Plaza de Bolívar.

Piden prudencia

La intención del Gobierno Nacional de unirse a la iniciativa conocida como la Ruta de la Seda, promovida por el Gobierno chino, ha causado preocupación en el sector productivo colombiano, pues, de concretarse, podría traer graves consecuencias económicas.

javier díaz Presidente de Analdex
Javier Díaz, presidente de Analdex. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

El presidente de Analdex, Javier Díaz, señaló que la eventual decisión del gobierno de adherirse a la Franja y la Ruta de la Seda para ampliar sus negocios con China podría causar daños al aparato exportador y el mecanismo de defensa comercial colombiano.

“Resulta inconveniente este anuncio, primero porque no hemos analizado los riesgos y oportunidades que esto representa. Hasta el momento creemos que tenemos mucho riesgo. Primero, China no es una economía de mercado, ingresar a esta iniciativa nos puede costar el que tengamos que aceptar a China como una economía de mercado con todas sus consecuencias”, señaló el presidente de Analdex a través de sus redes sociales.

Por su parte el exministro TIC, Mauricio Lizcano, se unió a la preocupación del líder gremial y pidió prudencia al Gobierno en sus decisiones, pues podría repercutir en las relaciones con Estados Unidos, uno de los principales socios comerciales del país.

“Ojo! El gobierno debe ser consciente de su relación con los Estados Unidos. El mercado de Estados Unidos y su ayuda militar es irreemplazable en corto y mediano plazo por otro país”, dijo el exministro TIC.

Además, la tensa guerra comercial que enfrentan Estados Unidos y China en estos momentos incrementa los riesgos que afronta Colombia al declarar su intención de adherirse a la iniciativa China.

Dada esta situación, el presidente de Analdex aseguró que no es el momento indicado para contemplar un vínculo con el país asiático.

Con información de Colprensa.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia