Colombia
MinHacienda respondió a sindicato de Migración Colombia que advirtió sobre un posible ‘Plan tortuga’ por falta de recursos en la entidad
La cartera económica propuso llevar a cabo una reunión para hallar posibles soluciones a la crisis financiera.

Fernando José Bejarano Zorrilla
7 de may de 2025, 10:29 p. m.
Actualizado el 7 de may de 2025, 10:30 p. m.
A través de un breve comunicado, el Ministerio de Hacienda anunció que el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), que pertenece a la misma cartera, llevará a cabo una reunión entre los días 12 y 16 de mayo, la cual tendrá el propósito de hallar posibles soluciones para la crisis financiera de Migración Colombia.
Este anuncio vino después de que Osemco, uno de los sindicatos de Migración Colombia, asegurara que varios funcionarios de la entidad harían un ‘plan tortuga’para el viernes 9 de mayo en varios aeropuertos del país como protesta al congelamiento de $60.000 millones, lo cual ha afectado el funcionamiento de sus funciones.
En ese sentido, el Ministerio de Hacienda sostuvo en su misiva que el Confis tendrá entre sus responsabilidades hallar alternativas que ayuden a compensar los aplazamientos de todos los recursos económicos que actualmente afecta a la entidad encargada de controlar el tránsito de ciudadanos colombianos y extranjeros en el país.

“La semana siguiente (mayo 12-16) se llevará a cabo el Confis que deberá encontrar alternativas que compensen los aplazamientos de recursos que en este momento tienen congelados la entidad. Migración Colombia tiene rubros aplazados, lo cual le ha impedido a la entidad atender compromisos relacionados con su gestión misional. El ministerio busca, ahora, resolver tal circunstancia“, explicó la cartera dirigida por el ministro Germán Ávila.
A renglón seguido, el Ministerio de Hacienda lanzó una pulla contra el Congreso de la República al recordar que en diciembre del 2024 hundió la Ley de Financiamiento para el Presupuesto de la Nación, lo cual habría obligado a que se aplazaran los recursos a distintas entidades del Estado colombiano.
@MinHacienda confirma sesión CONFIS para recursos congelados a @MigracionCol pic.twitter.com/PM6tUWK9DD
— MinHacienda (@MinHacienda) May 7, 2025
“El Congreso de la República negó, el año pasado, la financiación complementaria del presupuesto de la nación (12 billones) que obligó a MinHacienda a realizar aplazamientos de recursos a diversas entidades, dentro de ellas Migración Colombia. El Ministerio busca, ahora, resolver tal circunstancia”, puntualizó la cartera.
Así las cosas, cuando se lleve a cabo esta reunión a partir de la próxima semana, se espera que se desbloqueen todos los fondos necesarios que puedan dar garantías a todas las operaciones de Migración Colombia.
Cabe mencionar que el sindicato de empleados de Migración Colombia, Osemco, denunció que el Gobierno firmó un acuerdo el 5 de diciembre de 2024, pero hasta ahora no ha sido cumplido.
Según precisó el documento oficial, dicho acuerdo incluía el pago de la llamada “bonificación migratoria”, además de un estudio para rediseñar la estructura de la entidad.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar