Colombia
¿Fin de una alianza incondicional?: Laura Sarabia se va del Gobierno de Petro; recuento de reiteradas desautorizaciones
La relación entre Sarabia y Petro ha estado marcada por lealtad mutua, Petro la reincorporó primero como directora del Dapre y luego como canciller tras la salida de Álvaro Leyva.

3 de jul de 2025, 12:49 p. m.
Actualizado el 3 de jul de 2025, 01:52 p. m.
Noticias Destacadas
Laura Sarabia, una de las funcionarias más cercanas al presidente Gustavo Petro, presentó su renuncia como Ministra de Relaciones Exteriores, argumentando diferencias con decisiones del Gobierno.
No obstante, su participación en el Gobierno de Petro estuvo marcada por varios escándalos, en los que ella fue reiteradamente desautorizada.
Recuento de desplantes
La más reciente disputa que presentó con el jefe de gabinete, el pastor Alfredo Saade, quien le habría quitado el control del proceso de contratación para la elaboración de pasaportes.

No fue la primera vez, pues la excanciller fue desautorizada en varias ocasiones durante su gestión.
Por ejemplo, durante la posesión del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el pasado 24 de mayo, Sarabia reconoció la victoria y anunció su asistencia como representante del Gobierno colombiano.
En esas fechas, Petro cuestionó los resultados electorales en redes sociales, exigiendo garantías como las que ha solicitado en procesos electorales de Venezuela, lo cual contradijo a Sarabia.
No obstante, posteriormente el presidente de Colombia reconoció la victoria de Noboa.
Con base a esto, el jefe de Estado decidió finalmente viajar a Ecuador, por lo que Sarabia tuvo que desplazarse por su cuenta en vuelo comercial.
Otro revés importante fue su salida del vuelo oficial en una visita diplomática a China, cuando, según fuentes cercanas, le ordenaron viajar por separado en tren.

Relación de lealtad de Laura Sarabia y Petro
La relación entre Sarabia y Petro ha estado marcada por lealtad mutua, incluso después del escándalo por el uso del polígrafo en el caso de una de sus exniñeras, Marelbys Meza.
En medio de este hecho, Sarabia renunció a su cargo como jefa del despacho presidencial.
No obstante, un tiempo después, Petro la reincorporó primero como Directora general de Prosperidad Social (Dapre), cargó que ocupó hasta febrero de 2024 y luego asumió otro importante puesto como canciller tras la salida de Álvaro Leyva.
Con su dimisión, se profundiza la crisis en la Cancillería, en medio de tensiones internas que dejan entrever las pugnas de poder dentro del gabinete presidencial.
¿Petro priorizó a Benedetti?
Hablar de los reveses de la incondicional Sarabia en el gobierno de Petro también implica observar cómo el presidente ha respaldado públicamente a Armando Benedetti, incluso por encima de ella, a pesar de los escándalos y señalamientos.
Aunque ambos fueron retirados de sus cargos en ese entonces —ella como directora del Dapre y él como embajador en Venezuela—, Petro terminó reincorporándolos: Sarabia fue nombrada como canciller y Benedetti escaló hasta convertirse en ministro del Interior.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.