Colombia

Caída en utilidades de Ecopetrol: lo que reveló el balance del segundo trimestre

La compañía registró una disminución del 46,4% en sus ganancias entre abril y junio, con ingresos y utilidades impactados por el precio del crudo, la inflación y nuevos impuestos.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Ecopetrol reporta fuerte caída en utilidades en el segundo trimestre de 2025.
Ecopetrol reporta fuerte caída en utilidades en el segundo trimestre de 2025. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País con fotos de: (Ecopetrol)

13 de ago de 2025, 02:46 a. m.

Actualizado el 13 de ago de 2025, 02:50 a. m.

Ecopetrol presentó este 12 de agosto su balance financiero correspondiente al segundo trimestre de 2025, en el que se evidenció una fuerte caída en sus utilidades. Según el reporte, las ganancias de la petrolera estatal se redujeron un 46,4 % frente al mismo periodo de 2024, alcanzando los $1,8 billones.

El informe explicó que este resultado estuvo influenciado principalmente por la disminución del 22 % en el precio internacional del crudo, así como por la inflación y la aplicación de nuevos impuestos. La compañía destacó que, de no haberse registrado estos factores externos, la utilidad neta habría sido de $3,2 billones.

Resultados de Ecopetrol II Trimestre de 2025 y acumulado al primer semestre de este año.
Ecopetrol presentó este 12 de agosto su balance financiero correspondiente al segundo trimestre de 2025. | Foto: Informe Ecopetrol

Los ingresos totales para el trimestre se situaron en $29,7 billones, lo que representa una reducción del 9% en comparación con el año anterior. El ebitda alcanzó los $11,1 billones, mientras que la utilidad neta acumulada en el primer semestre cerró en $4,9 billones.

En materia de producción, Ecopetrol reportó el mejor desempeño semestral desde 2015, con 751 mil barriles por día equivalentes (kbped) en promedio y 755 kbped durante el segundo trimestre. Este repunte estuvo respaldado por la exploración en Caño Sur, el bloque CPO-09 y las operaciones en Permian.

La compañía también informó que los volúmenes transportados alcanzaron 1,88 millones de barriles por día, mientras que la carga de refinación llegó a 405 mil barriles diarios (kbd). Estos resultados se atribuyen a la culminación de trabajos de mantenimiento y a mejoras operativas implementadas durante el periodo.

En cuanto a la transición energética, Ecopetrol resaltó la adquisición del 100 % del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira, que tendrá una capacidad de 205 MW, así como la concreción de la primera comercialización de gas importado de largo plazo en Colombia, por un volumen de 60 GBTUD mediante contratos de 4 y 5 años.

El presidente de la compañía, Ricardo Roa, indicó que, a pesar de los desafíos derivados del precio del crudo, la tasa de cambio, la inflación y situaciones internas como bloqueos y afectaciones a la infraestructura, Ecopetrol mantuvo resultados positivos en producción y operaciones.

La petrolera reafirmó su compromiso con el cumplimiento de su plan estratégico para 2025, que contempla inversiones en proyectos de energías renovables, fortalecimiento de la infraestructura de transporte y exploración de nuevos mercados.

Además, aseguró que continuará trabajando en la diversificación de su portafolio para reducir la dependencia de los ingresos provenientes del petróleo crudo, un factor que ha demostrado ser determinante en los resultados financieros recientes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia