Colombia
Bogotá bajo presión: protestas por hundimiento de la consulta popular paralizaron varios corredores viales
Bloqueos, desvíos y estaciones cerradas marcaron la jornada, tras la polémica votación en el Congreso.

15 de may de 2025, 02:22 p. m.
Actualizado el 15 de may de 2025, 02:22 p. m.
La capital del país vivió una jornada de tensión y congestión a raíz de las protestas ciudadanas motivadas por el hundimiento de la consulta popular en el Congreso de la República. Las movilizaciones, que iniciaron de manera esporádica, se fueron intensificando a lo largo del día, afectando varios de los corredores viales más importantes de Bogotá y alterando la operación del sistema de transporte público TransMilenio.
De acuerdo con reportes oficiales de la Secretaría de Tránsito, se presentaron bloqueos significativos en la autopista Sur con calle 63 sur y en la avenida Caracas con calle 76B sur, donde grupos de manifestantes interrumpieron el flujo vehicular y exigieron una respuesta institucional ante lo que consideran una decisión antidemocrática por parte del Legislativo.

Uno de los puntos más críticos fue la avenida El Dorado, a la altura del aeropuerto El Dorado, donde los manifestantes se desplazaron hacia el centro de la ciudad, generando desvíos masivos y una reducción notable en la velocidad de circulación. La estación Museo del Oro del sistema TransMilenio fue cerrada temporalmente debido a una movilización sobre la calle 26, lo que también obligó a suspender los retornos operacionales en el Eje Ambiental.
Aunque hacia las 8:22 p.m. las autoridades informaron sobre la restauración parcial de la normalidad en ese sector, otras zonas de la ciudad continuaron enfrentando complicaciones. En la avenida Villavicencio con la avenida Gaitán Cortés, cerca de la sede de la Universidad Distrital en Ciudad Bolívar, se reportaron bloqueos que afectaron el paso de rutas zonales y provocaron retrasos de hasta 40 minutos en algunos trayectos.
De igual forma, se registraron bloqueos intermitentes en la avenida Primero de Mayo con carrera Décima, lo que perjudicó la operación troncal durante la tarde. Además, en la mañana, una movilización indígena sobre la avenida Caracas, entre calles 9 y 10, obligó a realizar cierres temporales y desvíos en la red de transporte público, afectando la movilidad del centro histórico.
#Bogotá | Hay afectación vial intermitente sobre la Av. Calle 19, a la altura de la carrera 10, debido a la movilización de comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes que llegaron hace dos días a la Plaza de Bolívar.
— RCN Radio (@rcnradio) May 14, 2025
🚍 TransMilenio informó que los manifestantes… pic.twitter.com/TKzw1wi0dp
Las autoridades distritales, encabezadas por la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Movilidad, activaron operativos de acompañamiento con gestores de diálogo y convivencia, con el objetivo de mediar entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad. Según los reportes entregados, se trabajó en coordinación con los organismos de tránsito para minimizar el impacto en la circulación de vehículos particulares y colectivos.
⭕ [09:15 p.m.] #MovilidadAhora | Se activa bloqueo sobre la autopista Sur con Calle 63 sur. Participantes realizan bloqueo del corredor, sentido Occidente-Oriente. pic.twitter.com/fufVOPqgnY
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) May 15, 2025
Las protestas se suman al ambiente de polarización generado tras la votación en el Senado que negó la convocatoria a consulta popular, impulsada por el presidente Gustavo Petro, cuyo alcance y efectos siguen siendo objeto de debate a nivel nacional.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales