Colombia
Avión de Avianca aterriza de emergencia en Cali tras impacto con ave
La aeronave, que cubría la ruta Cali–Popayán, tuvo que ser desviada al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, en Palmira. No se reportaron heridos ni incidentes mayores.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


10 de nov de 2025, 06:25 p. m.
Actualizado el 10 de nov de 2025, 07:19 p. m.
Noticias Destacadas
Un avión de Avianca que cubría la ruta Popayán–Bogotá, aterrizó de forma preventiva en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, en Palmira, luego de que un ave impactara una de sus turbinas. El hecho se registró hacia el mediodía de este lunes, 10 de noviembre, y aunque generó alerta en la operación aérea, no dejó personas heridas ni mayores contratiempos.
La aeronave, identificada con la matrícula HK 5320 y operando bajo el número de vuelo AV4892, despegó con normalidad desde el aeropuerto Guillermo León Valencia de Popayán. Sin embargo, durante el trayecto hacia Bogotá, la tripulación detectó una irregularidad en el funcionamiento de uno de los motores producto del impacto con el ave, por lo que se decidió ejecutar el protocolo de aterrizaje preventivo.
A las 12:10 p.m., el avión aterrizó sin inconvenientes en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Palmira, Valle del Cauca. La maniobra fue realizada siguiendo los estándares de seguridad establecidos y bajo la supervisión de la torre de control. Los pasajeros fueron atendidos por el personal en tierra y posteriormente reacomodados en otro avión para continuar su itinerario hacia la capital del país.
En un comunicado oficial, Avianca destacó que la situación fue manejada conforme a los procedimientos habituales de seguridad y aclaró que la aeronave no se declaró en emergencia, sino que actuó de manera preventiva para evitar riesgos mayores.
“Siguiendo los procedimientos establecidos, el avión aterrizó sin contratiempos. Los pasajeros serán reacomodados en otro avión para continuar con sus planes de viaje”, informó la compañía aérea.
Asimismo, la aerolínea aprovechó la situación para realizar un llamado de urgencia a las autoridades aeronáuticas con el fin de reforzar las estrategias de mitigación de presencia de aves en los aeropuertos del país y en sus trayectorias de aproximación y salida.

“En Avianca la seguridad es prioridad. Invitamos a que se establezcan mesas de trabajo entre autoridades, concesionarios y otros grupos de interés, para orientar acciones en los aeropuertos con mayores indicadores”, puntualizó la entidad.
La Dirección Técnica de Investigación de Accidentes confirmó que la causa específica del incidente fue el impacto del ave contra la estructura del motor. Esta colisión, aunque no causó daños estructurales graves, obligó al piloto a ejecutar el procedimiento de desvío y aterrizaje en Cali como medida de precaución.
Un avión de Avianca que despegó con destino a Bogotá, presentó fallas en uno de sus motores. La aeronave aterrizó de emergencia en la ciudad de Cali. pic.twitter.com/nhIuiz8Kph
— Sucesos Cauca (@sucesoscauca) November 10, 2025
Ante este tipo de eventualidades, Avianca recordó que cuenta con protocolos estrictos que incluyen la evaluación inmediata de la aeronave, la comunicación permanente con los pasajeros y la coordinación con las autoridades aeroportuarias.
La compañía añadió que los impactos con aves, si bien son poco frecuentes, representan un riesgo operativo que debe ser atendido con acciones preventivas conjuntas.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
6024455000








